°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

Valoración integral de las Afore en el Monitor Afore 2025. Foto
Valoración integral de las Afore en el Monitor Afore 2025. Foto Consar
30 de septiembre de 2025 19:16

La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) reconoció la relevancia del Monitor Afore, una nueva metodología desarrollada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), cuyo objetivo es ofrecer una visión integral, objetiva y más completa del desempeño de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en México.

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes. 

En el nuevo indicador, se reportan en forma individual y como índice general, un conjunto de 31 indicadores (18 operativos y 13 de servicio), que permiten valorar de forma más detallada: calidad, eficacia y eficiencia, respecto de la operación y servicios que brindan las Afores a las personas titulares de más de 68 millones de cuentas individuales.

La Amafore destacó que con este ejercicio, la autoridad reguladora busca crear un instrumento para valorar los estándares de servicio de forma individual y establecer objetivos de mejora continua para cada una de las administradoras. 

“Alineado con los cambios recientes al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), la herramienta pone al trabajador en el centro y promueve que se mejore la atención que recibe”, destacó en un comunicado. 

Para la mayoría de los indicadores la metodología del Monitor Afore establece que, cuando una medición cumple con el estándar establecido en la regulación, se asigna una calificación de 7. Las calificaciones superiores a este valor indican que las Afores se encuentran por encima de los requisitos regulatorios, mientras que las calificaciones por debajo, significa que no alcanzan el mínimo ideal requerido. 

Por ejemplo, para el caso del indicador “Rapidez en trámites de disposición de recursos de ahorro voluntario”, que consiste en el promedio de días hábiles en los que la Afore concluye la entrega de recursos, la puntuación establece una evaluación de 7 para aquellos trámites que cumplan un número de días igual a 5, que es el establecido por la regulación. Si los recursos se entregan en un periodo de entre 3 y 5 días, la calificación será 8; mientras que, si se entregan en dos días, la calificación será 9 y si el trámite toma menos de dos días se otorga una puntuación de 10. Dado el resultado promedio del sector de 9.7, podemos decir que la mayor parte de los trámites de retiro de ahorro voluntario se concluyen en menos de dos días. 

Imagen ampliada

Afirma Trump que EU ya tiene 200 mil mdd en ingresos por aranceles

“El país está obteniendo, en última instancia, cantidades sin precedentes de ingresos arancelarios", dijo el mandatario estadunidense.

Trump usa el cierre del gobierno para amenazar con despidos permanentes

Unos 750 mil trabajadores del gobierno federal se ven afectados desde el 1 de octubre por el cierre administrativo.

La economía mundial muestra señales de desaceleración, advierte FMI

"La economía global ha mostrado resistencia ante la incertidumbre por los aranceles”, señala la portavoz del FMI, Julie Kozack.
Anuncio