°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a dos policías implicados en asesinato de normalista

Sigifredo N. Y Francisco N., elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, quienes fueron vinculados a proceso como presuntos responsables de homicidio doloso en agravio de Yanqui Kothan Gómez Peralta. Foto Cuartoscuro.
Sigifredo N. Y Francisco N., elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, quienes fueron vinculados a proceso como presuntos responsables de homicidio doloso en agravio de Yanqui Kothan Gómez Peralta. Foto Cuartoscuro.
19 de marzo de 2024 21:16

Acapulco, Gro. Dos de los tres policías estatales involucrados en la muerte del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, ocurrida el pasado 7 de marzo en el libramiento viejo a Tixtla, fueron vinculados a proceso por el homicidio del joven, en la continuación de la audiencia inicial de este caso, efectuada el martes en instalaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Acapulco.

Los nombres de los dos imputados son Sigifredo N. Y Francisco N., elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, quienes fueron vinculados a proceso como presuntos responsables de homicidio doloso en agravio de Yanqui Kothan; y por tentativa de homicidio, en el caso de los dos jóvenes sobrevivientes que acompañaban a Yanqui Kothan el día de los hechos.

El sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, director del centro de derechos humanos Minerva Bello, precisó que fueron presentados 34 elementos de prueba, así como cuatro videos.

Mientras que la Fiscalía General del Estado sigue investigando el paradero del tercer policía implicado en el hecho.

Velázquez Florencio indicó que el juez otorgó cinco meses para la investigación complementaria, mientras que los dos policías estatales implicados serán internados en el Centro de Readaptación Social de Acapulco, en la modalidad de prisión preventiva.

Velázquez Florencio explicó que la audiencia inició a las 13 horas, a las 3:30 de la tarde se decretó un receso, y concluyó alrededor de las 20 horas.

Explicó que fueron presentados y analizados cuatro videos de lo ocurrido el pasado 7 de marzo, los cuales describió como contundentes.

Velázquez Florencio advirtió que "no hay ni cómo por dónde se pueda justificar la acción de los policías, ni de los funcionarios, para dar esa versión, hay muchos testimonios que lo contradicen, los propios videos, los testimonios de los propios policías".

Agregó que "hoy salió la versión de personas de la Secretaría de Seguridad Pública, en la que vinculan al encargado del grupo Centauro, que participó en la remoción de pruebas y sembrando pruebas".

Reveló que los disparos fueron realizados de afuera hacia adentro, ocasionando cuatro impactos en el vehículo en el que se trasladaba el joven que perdió la vida.

Velázquez Florencio especificó que la audiencia se llevó a cabo con la presencia de los abogados de las víctimas, así como de los inculpados, también presentes en la diligencia.

Abogados del centro de derechos humanos Minerva Bello, puntualizaron que el video del C-4 es una prueba fundamental, la cual demuestra que los uniformados no respetaron sus protocolos de actuación y aplicaron el uso excesivo de letalidad.

Antes, alrededor de las 12 del día, normalistas realizaron un mitin en el estacionamiento del PJF en Acapulco, en el que recriminaron que a casi tres semanas del asesinato de Yanqui Kothan, el presunto responsable se haya dado la fuga y no haya sido detenido, y que los hechos no han sido esclarecidos todavía.

Normalistas de Ayotzinapa expresaron que el PJF tiene la facultad para resolver en 48 horas, el caso de su compañero Yanqui Kothan.

Sin embargo, advirtieron que con sus actitudes, autoridades están ocultando información y obstaculizando el esclarecimiento del caso, lo cual además permitió, que uno de los tres elementos de la policía estatal, presuntamente involucrados en el hecho, se diera a la fuga.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio