°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Aviones de Delta Airlines se cargan en la Terminal B del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, en Atlanta. Foto
Aviones de Delta Airlines se cargan en la Terminal B del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, en Atlanta. Foto Ap
30 de septiembre de 2025 19:00

Washington. El Departamento de Transporte de Estados Unidos informó el martes de que más de 11 mil empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA), aproximadamente una cuarta parte de su personal, se les suspenderá temporalmente el empleo si el financiamiento del gobierno se interrumpe a medianoche.

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Con el objetivo de mantener los cielos seguros, más de 13 mil controladores aéreos actuales tendrían que seguir trabajando, pero no cobrarían hasta que finalizara el cierre, dijo la FAA.

A la FAA le faltan unos 3 mil 800 controladores para alcanzar los niveles de plantilla previstos, pero incluso si se detuviera el financiamiento gubernamental, la FAA seguiría contratando y formando controladores aéreos.

Alrededor de 50 mil empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte que atienden los puntos de control de seguridad de los aeropuertos también tendrían que seguir trabajando, pero no cobrarían.

En 2019, durante un cierre de 35 días, el número de ausencias de controladores y funcionarios de la TSA aumentó a medida que los trabajadores no cobraban, lo que prolongó los tiempos de espera en los puntos de control en algunos aeropuertos. Las autoridades se vieron obligadas a ralentizar el tráfico aéreo en Nueva York, lo que presionó a los legisladores para que pusieran fin rápidamente a la paralización.

El grupo comercial de aerolíneas Airlines for America, que representa a United Airlines, Delta Air Lines, American Airlines, Southwest Airlines y otras, advirtió de que si el financiamiento falla, “el sistema podría tener que ralentizarse, reduciendo la eficiencia” y afectando a los viajeros.

Imagen ampliada

Cierra gobierno de EU tras falta de acuerdo sobre presupuesto

Pese a las frenéticas negociaciones en el Congreso, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marca el fin del año fiscal.

Consultas públicas del T-MEC, esenciales para las pymes: Canacintra

La dirigente del organismo, María de Lourdes Medina, consideró que el Plan México es una oportunidad para que crezca el sector secundario.

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.
Anuncio