°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Álvarez Máynez declinación por alguna contendiente

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano continúa con el recorrido por universidad llevando su propuesta política. Foto @AlvarezMaynez
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano continúa con el recorrido por universidad llevando su propuesta política. Foto @AlvarezMaynez
19 de marzo de 2024 16:22

Ciudad de México. El candidato presidencial emecista, Jorge Álvarez Máynez, descartó que vaya a renunciar o declinar a favor de alguna de sus rivales, pues consideró que su campaña “va a seguir al alza en las próximas semanas y vamos a cambiar el guión de la contienda”.

Tras un encuentro con estudiantes de la Universidad Iberoamericana, el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) fue cuestionado con respecto a encuestas que lo ubican en 8 por ciento de las preferencias electorales, ante lo cual afirmó que respeta todos los ejercicios demoscópicos, pero se dijo confiado en poder ganar los comicios del 2 de junio.

“Estoy convencido de que vamos a lograr revertir el estado de la contienda presidencial, que logramos acreditar en esa y en todas las encuestas que estamos creciendo en conocimiento, en una balanza positiva.

“Somos la candidatura que menos negativos tiene en términos de imagen y en muy pocos días hemos pasado de que las encuestas nos pusieron en 3, 4 o 5 por ciento, a 8 por ciento. Este es un fenómeno que va a seguir al alza en las próximas semanas y que vamos a cambiar el guión de la contienda presidencial. Remontar la elección es perfectamente viable y factible, con el tiempo que tenemos y con el curso que vamos a tener” en los próximos días, aseguró.

- ¿No has pensado en renunciar, entonces?

- N’ombre, no, jamás.

- ¿Se ha contactado con usted el equipo de Claudia Sheinbaum o de Xóchitl Gálvez para una posible declinación?

- No, por ningún motivo.

Acudiría a la UNAM, siempre y cuando sea invitado

Al preguntársele si le interesaría acudir a la Universidad Nacional Autónoma de México, Álvarez Máynez señaló que acudiría “con mucho gusto, si me invitan. El problema es que muchas de las universidades públicas [...] están teniendo una política de puertas cerradas” ante las campañas, como lo comprueba que no haya podido ir a la de Sonora.

Dicha actitud, afirmó, es “porque el gobierno (federal) las ha estrangulado en términos presupuestales, les ha quitado su autonomía por la vía financiera y por la vía presupuestal y por eso nosotros vamos a hacer efectiva la autonomía de las universidades, con garantías de autonomía presupuestal, como lo hizo el gobierno de Jalisco”.

- ¿Necesitas una invitación institucional de la UNAM o el Politécnico para ir?

- Sí, a todas las universidades que hemos ido, nos han invitado, por eso estamos acudiendo a estas. Mañana vamos a continuar el recorrido por las universidades: vamos a ir a La Salle, a la Universidad Panamericana y al Congreso Nacional de Estudiantes de Ciencia Política en Campeche. Voy a seguir con este encuentro masivo todos los días y meses de la campaña, porque para mí las universidades son el alma de esta campaña.

Imagen ampliada

Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar

Sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro se informó que desde el gobierno de AMLO se ha realizado una inversión de $150 mil millones en apoyo a la capacitación de los jóvenes para el trabajo.

Siguen inundadas dos colonias de 'Neza' tras tromba del sábado: Conagua

Se trató de un hecho atípico, una de las lluvias más fuertes ocurridas en las últimas décadas. “Vamos a buscar la solución definitiva para que estos temas no sigan sucediendo de manera reiterada en estas dos colonias”.

Sheinbaum: ante aranceles de EU "salimos adelante muy dignamente"

En Jalisco, y más tarde en Colima, la Presidenta prácticamente cerró su gira por los estados para presentar el Informe de gobierno por su primer año de gestión.
Anuncio