°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan en Bellas Artes homenaje a coreógrafa Gladiola Orozco

Entrevista con  la coreógrafa Gladiola Orozco por sus 90 años, el 22 de febrero del 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés/ La Jornada
Entrevista con la coreógrafa Gladiola Orozco por sus 90 años, el 22 de febrero del 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés/ La Jornada
16 de marzo de 2024 21:54

Fiel, constante y enamorada de la danza, la bailarina, maestra y coreógrafa Gladiola Orozco fue homenajeada esta noche en el Palacio de Bellas Artes al ser reconocida como un personaje icónico de la danza contemporánea en México.

Sumamente feliz” se dijo la formadora de numerosas generaciones de bailarines al tomar la palabra en el escenario, donde Lucina Jimenez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) le entregó un diploma, ya al final de la cita en el máximo recinto cultural del país.

Estoy conmovida, permítanme estar en su corazón” expresó en una noche que llamó llena de tanta belleza y tanto amor.

En la sala principal del Palacio de Bellas Artes integrantes del Ceprodac ejecutaron dos piezas coreográficas: Diarios de Rita Berlín, obra de María Brezzo, en el que se descubren los pensamientos de una creadora gracias a sus diarios y Signos en el cuerpo de la noche, de Óscar Ruvalcaba, que con poesía en portugués y fotografías en blanco y negro celebra al cuerpo.

Desde el inicio del homenaje, Gladiola Orozco, quien este año cumple 90 años de vida, estuvo presente en un asiento entre el público y presenció la función especial de danza para reconocer a una de las forjadoras de la danza contemporánea con su trabajo de cuatro décadas en el Ballet Teatro del Espacio, que fundó y dirigió junto a Michel Descombey.

Imagen ampliada

Rescatarán zona arqueológica de 2 mil 200 años de antigüedad en León, Guanajuato

El director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Rafael Pérez Fernández, precisó que en la zona se han encontrado piezas cerámicas que datan de 200 años A.C. y algunas están en el Archivo Histórico de la ciudad.

Murió Víctor Jiménez, investigador y defensor de la obra de Juan Rulfo

Los textos del autor de Pedro Páramo sólo necesitan “que les quiten las piedras del camino”, afirmaba.

‘Vainilla’, de la mexicana Mayra Hermosillo, recibe ovación en Festival de Cine de Venecia

La película, que participó en la categoría de cine independiente, conmovió a los presentes en el estreno. La cinta muestra la sororidad de una familia de mujeres en el norte de México.
Anuncio