°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita EU a migrantes sin pasaporte reconocimiento facial para vuelos

Los defensores de migrantes también estaban preocupados por los migrantes que habían cruzado la frontera entre Estados Unidos y México de manera irregular y que fueron procesados por los agentes de la Patrulla Fronteriza y dejados en libertad mientras se resuelven sus casos de inmigración. Foto @TSA
Los defensores de migrantes también estaban preocupados por los migrantes que habían cruzado la frontera entre Estados Unidos y México de manera irregular y que fueron procesados por los agentes de la Patrulla Fronteriza y dejados en libertad mientras se resuelven sus casos de inmigración. Foto @TSA
Foto autor
Ap
14 de marzo de 2024 18:36

McAllen. El gobierno de Estados Unidos empezó a solicitar a los migrantes que no cuenten con un pasaporte que se sometan a tecnología de reconocimiento facial para poder abordar vuelos domésticos, en virtud de un cambio que creó confusiones esta semana entre los inmigrantes y grupos activistas de Texas.

No está claro cuándo entró en vigor el cambio, pero varios migrantes con vuelos que salían del sur de Texas el martes comentaron a grupos de activistas que pensaron que estaban siendo rechazados. Entre los migrantes había personas que utilizaron el sistema de citas en internet del gobierno para tramitar sus casos de inmigración.

Los defensores de migrantes también estaban preocupados por los migrantes que habían cruzado la frontera entre Estados Unidos y México de manera irregular y que fueron procesados por los agentes de la Patrulla Fronteriza y dejados en libertad mientras se resuelven sus casos de inmigración.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA por sus siglas en inglés) declaró a The Associated Press este jueves que los migrantes sin una identificación con fotografía adecuada que quieran abordar vuelos, deberán someterse a una tecnología de reconocimiento facial para verificar su identidad en los archivos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

“Si la TSA no puede cotejar su identidad con los registros del DHS, tampoco podrán ingresar a las zonas seguras del aeropuerto y se les denegará el abordaje”, señaló la agencia.

Los funcionarios de la agencia no especificaron cuándo la TSA hizo el cambio, y sólo informaron que era reciente y que no era en respuesta a una amenaza concreta para la seguridad.

De momento se desconoce cuántos migrantes podrían verse afectados. Algunos cuentan con pasaportes extranjeros.

Los migrantes y las abrumadas comunidades en la frontera entre Estados Unidos y México dependen cada vez más de las aerolíneas para trasladar a las personas migrantes a otras ciudades donde tienen amigos y familiares, y adonde la Patrulla Fronteriza suele ordenarles que vayan para realizar sus trámites de inmigración.

Los grupos que trabajan con migrantes dijeron que el cambio los tomó por sorpresa. Los migrantes se preguntaban si podrían perder cientos de dólares gastados en boletos de avión no reembolsables. Después de que un grupo de migrantes regresó a un refugio en McAllen el martes, diciendo que fueron rechazados en el aeropuerto, los defensores intercambiaron mensajes tratando de averiguar cuáles eran los nuevos procedimientos de la TSA.

Imagen ampliada

Siria celebra primeras elecciones tras destitución de Assad; un paso a la transición

No hubo voto popular directo en estos comicios. Dos terceras partes de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales ubicados en provincias.

Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días

La más afectada fue la provincia montañosa de Koshi, situada en las faldas del monte Everest, que también fue el epicentro de la tormenta.

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.
Anuncio