°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida Corte Suprema en EU ley texana que permitía a detener a migrantes

La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente una ley en Texas que permitía detener a migrantes. Foto Afp
La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente una ley en Texas que permitía detener a migrantes. Foto Afp
Foto autor
Ap
04 de marzo de 2024 20:14

Austin. La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente este lunes una nueva ley de Texas que permite a la policía detener a los migrantes que entran irregularmente en el país, y que generó una nueva confrontación jurídica sobre la autoridad del gobierno federal en materia de inmigración.

Horas después de que el Departamento de Justicia pidiera al máximo tribunal que interviniera, la corte bloqueó la entrada en vigor de la ley de inmigración de Texas hasta la próxima semana. El tribunal también solicitó una respuesta del estado antes del lunes.

La petición de emergencia se produjo después de que un tribunal federal de apelaciones suspendió, el pasado fin de semana, la decisión del juez federal de distrito David Ezra de rechazar de plano la ley firmada por el gobernador republicano Greg Abbott. El gobernador presentó durante meses una serie de medidas cada vez más estrictas en la frontera, las cuales pusieron a prueba los límites de hasta dónde puede llegar un estado para impedir la entrada de migrantes en el país.

La ley iba a entrar en vigor el siguiente sábado a menos que interviniera la Corte Suprema. El Departamento de Justicia dijo al tribunal que la ley alteraría profundamente “el statu quo que ha existido entre Estados Unidos y los estados en el contexto de la inmigración durante casi 150 años”.

Además —argumentó— la ley tendría “efectos adversos significativos e inmediatos” en la relación del país con México y “crearía caos” en la aplicación de las leyes federales de inmigración en Texas.

El gobierno federal citó una sentencia de la Corte Suprema de 2012 sobre una ley de Arizona que habría permitido a la policía detener a personas por violaciones federales de inmigración, a menudo conocida por los opositores como el proyecto de ley “muéstrame tus papeles”. El máximo tribunal, en una decisión dividida, consideró que el estancamiento de la reforma migratoria en Washington no justificaba la intromisión estatal.

Imagen ampliada

Manifestantes protestan por llegada de crucero israelí a isla griega

Manifestantes en la isla de Creta desplegaron una enorme bandera palestina en el puerto de Agios Nikolaos y gritaron "Palestina Libre" mientras los turistas a bordo del ‘Crown Iris’ desembarcaban.

“Olimpiadas de Gaza”: difunden escenas del caótico reparto de alimentos en la Franja

El periódico israelí Haaretz reveló un conjunto de videos y fotografías inéditas que documentan escenas “estremecedoras” en los centros de distribución de ayuda humanitaria comparables, según testigos, con una carrera frenética por la supervivencia.

Sismo de magnitud 8.8 en Rusia provoca un tsunami y alertas en Japón y Hawái

"El terremoto de hoy ha sido grave y el más fuerte en décadas de temblores", dijo el gobernador de la provincia oriental de Kamchatka, Vladimir Solodov.
Anuncio