°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registran temperaturas récord para un mes de marzo: SMN

Joven se protege del sol, en el lago de Cuemanco, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Joven se protege del sol, en el lago de Cuemanco, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
12 de marzo de 2024 15:06

Ciudad de México. Durante la última semana se establecieron récords de temperaturas máximas para un mes de marzo, en Ciudad Valles, con 46.5 grados Celsius, y en Aquismón, con 46.3 grados, en San Luis Potosí, mientras la lluvia en lo que va del año reporta un déficit del 24.8 por ciento, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El SMN expuso que las temperaturas máximas, mayores o iguales a 40 grados Celsius, se observaron en las regiones Bajío, Pacífico Sur y Península de Yucatán, mientras hubo temperaturas menores a cero grados Celsius, en zonas puntuales de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Sonora y Zacatecas, sin superarse algún récord.

En tanto, el nivel de las 210 principales presas del país en siete días se redujo en un punto porcentual, al pasar del 49 por ciento a 48 por ciento, y el Sistema Cutzamala, que abastece a una tercera parte del Valle de México, se encuentra al 37 por ciento de almacenamiento, esto es 34.3 por ciento menos que el promedio histórico, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La presa El Bosque pasó del 58.1 por ciento de su nivel de llenado, reportado hace una semana a 57.7 por ciento; Valle de Bravo disminuyó de 30.6 por ciento a 29.7 por ciento, y Villa Victoria, de 30.5 por ciento a 29 por ciento, informó durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

Imagen ampliada

Ataque armado durante toma de carretera en Michoacán deja una joven muerta

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, informó que a partir de este día la carretera Morelia-Zacupu, a la altura de Santa Fe de la Laguna permanecerá tomada de manera indefinida.

Opacidad en Morelos: de 20 diputados, 15 no publicaron su declaración patrimonial

La mayoría de los legisladores locales incumplen con la Ley de Transparencia.

Gentrificación en Tepoztlán busca desplazar a comerciantes y dar paso a franquicias

Al principio de esta administración se les negó a los comerciantes el servicio de recolección de basura para presionarlos a irse del lugar en el que han vendido desde los últimos 50 años.
Anuncio