°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Stellantis anuncia inversión por 6 mil 105 mdd para Sudamérica

El director ejecutivo de Stellantis, CarlosTavares, y el director de operaciones de Stellantis Sudamérica, Emanuele Cappellano durante el anuncio. Foto Europa Press
El director ejecutivo de Stellantis, CarlosTavares, y el director de operaciones de Stellantis Sudamérica, Emanuele Cappellano durante el anuncio. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
06 de marzo de 2024 18:46

París. El grupo automovilístico Stellantis anunció el miércoles que invertirá cinco mil 600 millones de euros (seis mil 105 millones de dólares) en Sudamérica entre 2025 y 2030, con el objetivo de desarrollar su oferta de vehículos eléctricos en el continente y de otras tecnologías.

“Stellantis anuncia un plan de inversión récord para Sudamérica, por un total de cinco mil 600 millones de euros”, indicó en un comunicado el grupo.

“Este anuncio refuerza nuestra confianza y nuestro compromiso con el futuro de la industria automovilística sudamericana, y es una respuesta al favorable contexto comercial que existe allí”, declaró su director ejecutivo, Carlos Tavares.

La inversión, la “más grande de la historia del sector automovilístico brasileño y sudamericano” según Stellantis, permitirá “el lanzamiento de más de 40 nuevos productos” para el final de la década.

El grupo, compuesto por 14 marcas, es líder en la región con 878 mil vehículos vendidos en 2023, lo que supone una cuota de mercado de 23.5 por ciento. Fiat es la marca más vendida en Sudamérica, especialmente gracias a la pickup Fiat Strada, el vehículo más popular del continente.

Esta operación se inscribe en el plan Dare Forward 2030, que prevé la inversión de 50 mil millones de euros para la electrificación de la gama del grupo de aquí a 2030.

Los cinco mil 600 millones de euros anunciados se destinarán entre otros a financiar la tecnología “Bio-Hybrid”, que combina la electrificación y la motorización híbrida alimentada por biocombustible (etanol), explicó Stellantis.

La fábrica de Betim en Brasil, que produce vehículos Fiat -entre ellos el Fiat Strada-, “es el centro de especialización mundial de la empresa” para esta tecnología. “En el futuro, la región también producirá un vehículo eléctrico de batería (BEV)”, añadió Stellantis.

La tecnología Bio-Hybrid desarrollada “es compatible con el conjunto de las líneas de producción de la empresa en la región”. El grupo prevé su lanzamiento para finales de 2024.

Stellantis presenta a Sudamérica como una parte esencial de su “tercer motor”, compuesto por África, Oriente Medio, China, India y Asia-Pacífico.

El grupo adquirió recientemente 19.9 por ciento de la empresa Argentina Litio y Energía, productora de ese metal esencial en la fabricación de baterías, con el fin de “responder a los objetivos de electrificación definidos en su plan estratégico global”.

Imagen ampliada

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.

Reunión en Brasil del grupo de BRICS, único foro para contrarrestar políticas de Trump: experta

Al considerar como positiva la decisión del mandatario brasileño de convocar a la asociación comercial que integran desde su inicio Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), Anabella Busso recordó que la presidencia del grupo está en manos del país sudamericano, afectado por “una política punitiva y de extorsión por parte de Estados Unidos”.

Prevé OPEP+ aumento en producción a 64 millones de bpd para 2050

Su secretario general, Haitham Al Ghais, dijo que las proyecciones indican un alza hasta unos 64 millones de barriles por día, desde 49 millones.
Anuncio