°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Panamá: ordenan detención de ex presidente por blanqueo de capitales

Las autoridades panameñas ordenaron el arresto de Martinelli, quien ha estado refugiado en Nicaragua. Foto Ap
Las autoridades panameñas ordenaron el arresto de Martinelli, quien ha estado refugiado en Nicaragua. Foto Ap
Foto autor
Afp
22 de febrero de 2024 18:13

Ciudad de Panamá. Una jueza panameña ordenó este jueves la detención del ex presidente Ricardo Martinelli (2009-2014), asilado en la embajada de Nicaragua desde hace dos semanas tras perder su último recurso para evitar una condena a casi 11 años de prisión por blanqueo de capitales.

La magistrada Baloísa Marquínez "ordenó la detención preventiva de un ex presidente de la República dentro del proceso seguido por el delito contra el orden económico (...), en el denominado caso New Business", indicó el poder judicial en un comunicado.

Aunque la nota no menciona el nombre de Martinelli, él es el único ex presidente condenado en este caso.

La jueza Marquínez argumentó además que existe un "riesgo de fuga evidenciado por la conducta del sentenciado", quien ingresó el 7 de febrero a la embajada de Nicaragua en Panamá, donde solicitó asilo político, concedido de inmediato por el gobierno de Daniel Ortega.

Ortega concedió asilo a otros ex presidentes y ex altos funcionarios centroamericanos que enfrentan problemas con la justicia, entre ellos los ex mandatarios salvadoreños Mauricio Funes (2009-2014) y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019).

El ex mandatario de 71 años, quien gobernó Panamá de 2009 a 2014 y aspiraba a volver al poder en comicios de mayo próximo, fue condenado en julio de 2023 a 128 meses de prisión y a pagar una multa de 19 millones de dólares por blanqueo de capitales.

La sentencia fue confirmada en octubre por un tribunal de apelaciones. Dueño de una cadena de supermercados, Martinelli presentó posteriormente múltiples recursos, pero perdió el último ante la Corte Suprema el pasado dos de febrero.

Al día siguiente lanzó su campaña electoral, pero posteriormente ingresó a la embajada nicaragüense. Ortega le concedió asilo alegando que es "perseguido por razones políticas y por encontrarse en riesgo inminente su vida".

Sin embargo, el gobierno panameño negó darle al ex presidente el salvoconducto para salir del país. Martinelli tenía prohibición de salida de Panamá por sus problemas judiciales.

Martinelli insiste en su inocencia y en la legación nicaragüense recibió la visita de familiares y aliados políticos.

Incluso concedió entrevistas de prensa y formuló declaraciones políticas, lo que enfureció a las autoridades panameñas, que advirtieron a Nicaragua que estas acciones infringen las normas diplomáticas.

Pese a sus reveses judiciales, Martinelli goza de popularidad entre muchos panameños.

Imagen ampliada

Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”

Represión en marcha de jubilados deja varios heridos y detenidos en Argentina

La violencia contra la prensa ya es sistemática, y varios comunicadores han sido amenazados directamente por el presidente Javier Milei
Anuncio