°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen justicia por elementos de la GN desaparecidos en costas de BC

Siguen desaparecidos siete elementos de la GN arrastrados por el fuerte oleaje en playas de Ensenada, BC. Foto Omar Martínez / 'La Jornada Baja California'
Siguen desaparecidos siete elementos de la GN arrastrados por el fuerte oleaje en playas de Ensenada, BC. Foto Omar Martínez / 'La Jornada Baja California'
22 de febrero de 2024 14:49

Tijuana, BC. Familiares de los siete soldados extraviados en las aguas del Pacífico frente a las costas de Ensenada desde hace más de 48 horas, enviaron una carta -difundida en medios locales- al presidente Andrés Manuel López Obrador, exigiendo “respuesta y justicia ante el suceso”.

“Cobardemente se ha difundido, por la parte oficial, información a medias y versiones poco creíbles para cuidar la integridad, rango o status social de quienes estuvieron al mando de la práctica, pero no salvaguardaron la integridad, exponiendo la vida de los soldados que hasta el día de hoy se encuentran desaparecidos”, se lee en la carta, con copia para la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Además, en el documento señalan que el ejercicio militar realizado la tarde del 20 de febrero, fue realizado irresponsablemente, pues 24 horas antes se había emitido una alerta por “la capitanía del puerto dependiente de la Secretaría de Marina sobre oleaje de 10 a 16 pies en la zona (…) catalogado como el más intenso de la temporada invernal”.

“Aun así expusieron la vida de nuestros hijos, hermanos y esposos”, agregaron.

En el documento también detallaron que la práctica militar estaba a cargo del teniente coronel de zapadores David López Ordaz, y que los desaparecidos son los solados primeros, pertenecientes al Cuarto Batallón de la Policía Militar: Brando Francisco Gastélum Ayala, Óscar Abraham Sánchez Reyna, Luis Manuel Vilchis Díaz y Arturo Esteban Sarmiento Gaxiola.

Los demás extraviados son Fernando Isaías Pérez López, del Segundo Batallón de Base de Operaciones Especiales, y Carlos Omar Frías Lanfard, de la Segunda Brigada de la Policía Militar y  el soldado de infantería Michael Arellano Wilkinson, de la Tercer Guarnición Militar.

“Estos nombres no son expedientes para ser archivados, sino seres humanos que pueden encontrarse a la deriva, con la esperanza de ser rescatados. Solicitamos que no paren en su búsqueda hasta ser encontrados”, finaliza la carta firmada por los familiares de los soldados desaparecidos.

Desde la tarde del martes 20 de febrero se ha mantenido la búsqueda por cielo, mar y tierra de los soldados extraviados en el mar, en un operativo en coordinación permanente con las secretarías de Marina y la Defensa Nacional, así como la Guardia Nacional. En Ensenada la Marina realiza recorridos para ubicar a los uniformados en la Bahía de Todos los Santos, desde la zona frente al Ciprés -donde hay una guarnición militar-, hasta Punta Banda.

Imagen ampliada

Voceadores bloquean avenida por retiro de puestos de periódicos en Pachuca

Con  pancartas en las  manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanajuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.