°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece pobreza argentina al 57.4 por ciento y Milei culpa a la “casta”

Tras su asunción, Javier Milei impulsó una devaluación de la moneda local del 54,2%, que pasó de 350 pesos por dólar a 830 pesos, lo que derrumbó el ingreso de los argentinos. Foto Europa Press
Tras su asunción, Javier Milei impulsó una devaluación de la moneda local del 54,2%, que pasó de 350 pesos por dólar a 830 pesos, lo que derrumbó el ingreso de los argentinos. Foto Europa Press
18 de febrero de 2024 15:58

Buenos Aires. El nivel de pobreza de Argentina subió en enero al 574 por ciento de la población, el nivel más alto en al menos 20 años, informaron el domingo medios locales citando un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Según el informe, la devaluación que llevó adelante el presidente Javier Milei tras su asunción en diciembre y el consecuente aumento de los precios de la canasta básica agravó el nivel de pobreza, que el último mes del 2023 fue del 49.5 por ciento de la población. El nivel de indigencia aumentó en enero al 15 por ciento desde el 14.2 por ciento de diciembre, agregaron los medios.

"La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene parangón en la historia de Occidente", dijo Milei en su cuenta en la red social X el sábado por la noche, en la que publicó la nota sobre el tema del diario Ámbito Financiero.

Milei, un economista libertario, asumió la presidencia con la promesa de dolarizar la economía, terminar con una inflación superior al 200 por ciento anual, eliminar el déficit fiscal y cortar con los privilegios de la política, que él denomina 'la casta'.

Tras su asunción, el gobierno impulsó una devaluación de la moneda local del 54,2 por ciento que pasó de 350 pesos por dólar a 830 pesos, lo que derrumbó el ingreso de los argentinos y llevó a un importante aumento de los precios.

Por otro lado, el Gobierno impulsó un fuerte recorte del gasto público, que incluyó la reducción de subsidios a la energía y al transporte y un aumento de impuestos para alcanzar este año un equilibrio fiscal.

El viernes el Ministerio de Economía informó que en enero el país registró un superávit financiero, que incluye el pago de deuda, de 518.408 millones de pesos (620.7 millones de dólares), la primera vez Argentina muestra en positivo este dato desde agosto de 2012. El resultado primario fue un superávit de 2.01 billones de pesos.

"Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante", explicó Milei. "No vinimos a jugar al juego mediocre de la política. Vinimos a cambiar el país".

Imagen ampliada


El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza

El presidente estadunidense, Donald Trump, dio al movimiento palestino Hamas un ultimátum de "tres o cuatro días" para responder a su plan.

Milei autoriza el ingreso de tropas de EU a Tierra del Fuego sin aval del Congreso

La medida habilita la realización de dos ejercicios militares combinados con Estados Unidos y Chile, en el marco del Plan Anual de Ejercicios Combinados de las Fuerzas Armadas.

Condenan a pena de muerte a expresidente congoleño, Joseph Kabila, por traición

Se le acusa de crímenes de guerra y participación en una insurrección por ser el "líder indiscutible" de la Alianza del Río Congo, la extensión política del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo.
Anuncio