°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo privado perdió dinamismo en diciembre y enero: Inegi

Compras en una plaza comercial de la Ciudad de México, en imagen de noviembre 2023. Foto María Luisa Severiano
Compras en una plaza comercial de la Ciudad de México, en imagen de noviembre 2023. Foto María Luisa Severiano
14 de febrero de 2024 07:57

Ciudad de México. El consumo de los mexicanos perdió dinamismo. El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) anticipa que persistió la debilidad durante el cierre de 2023 y principios de 2024, según datos que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para diciembre de 2023, el IOCP estima que no presentó cambio a tasa mensual. En enero, la estimación de diciembre fue de una contracción de 0.4 por ciento; mientras que para enero prevé que el consumo privado de los mexicanos registró un aumento de sólo 0.1 por ciento mensual. A pesar de la temporada decembrina, pero con precios elevados y altas tasas de interés, los consumidores en México mantuvieron cautela al sacar su cartera.

De acuerdo con el Inegi, para diciembre de 2023, el IOCP estima una variación anual del consumo privado de 5.2 por ciento, dentro del rango 4.5 y 5.9 por ciento al 95 por ciento de confianza, lo que representó una revisión al alza de 4.5 por ciento que pronosticó en enero para dicho mes.

En tanto, para enero de 2024 el alza estimada es de 3.6 por ciento al interior de 2.2 y 5.1 por ciento.

Si las estimaciones del Indicador Oportuno del Consumo Privado se materializan, el consumo privado se desaceleró al cierre del año pasado, pero aun así acumuló un crecimiento anual superior a 4.0 por ciento anual.

Imagen ampliada

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.

Miles se manifiestan en las islas Canarias contra el turismo de masas

Reunidos bajo el lema de la plataforma "Canarias tiene un límite", los manifestantes recorrieron las siete islas de este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.
Anuncio