°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de radio y TV tendrán incremento salarial del 4.7 por ciento

Autoridades sindicales durante la firma del convenio. Foto Sytatyr
Autoridades sindicales durante la firma del convenio. Foto Sytatyr
01 de febrero de 2024 19:20

Ciudad de México. Trabajadores sindicalizados y la parte patronal firmaron el convenio de revisión integral del Contrato Ley de la Industria de la Radio y Televisión, con lo cual se conjura la huelga en el sector programada para el primer minuto de este viernes.

El acuerdo establece que a partir del 1 de febrero unos 40 mil trabajadores de la industria tendrán un incremento de 4.7 por ciento directo al salario.

Patricio Flores Sandoval, Secretario General del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artista de Televisión y Radio (Sytatyr), señaló que con este convenio se busca mantener la plantilla laboral y la estabilidad de la industria.

Agregó que aunque se actuó con responsabilidad, lo ideal hubiera sido obtener un incremento superior a la inflación.

El convenio fue firmado por el dirigente del Sytatyr y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (Cirt) José Antonio García Herrera, así como Francisco Contreras Vergara, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (Stirtt).

Cabe mencionar que el estallamiento de huelga estaba programado para el primer minuto del 1 de febrero, sin embargo debido a que anoche no se llegaba a un acuerdo, las partes dieron una prórroga de 24 horas que vencía a las 00:00 horas de este jueves.

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio