°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de radio y TV tendrán incremento salarial del 4.7 por ciento

Autoridades sindicales durante la firma del convenio. Foto Sytatyr
Autoridades sindicales durante la firma del convenio. Foto Sytatyr
01 de febrero de 2024 19:20

Ciudad de México. Trabajadores sindicalizados y la parte patronal firmaron el convenio de revisión integral del Contrato Ley de la Industria de la Radio y Televisión, con lo cual se conjura la huelga en el sector programada para el primer minuto de este viernes.

El acuerdo establece que a partir del 1 de febrero unos 40 mil trabajadores de la industria tendrán un incremento de 4.7 por ciento directo al salario.

Patricio Flores Sandoval, Secretario General del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artista de Televisión y Radio (Sytatyr), señaló que con este convenio se busca mantener la plantilla laboral y la estabilidad de la industria.

Agregó que aunque se actuó con responsabilidad, lo ideal hubiera sido obtener un incremento superior a la inflación.

El convenio fue firmado por el dirigente del Sytatyr y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (Cirt) José Antonio García Herrera, así como Francisco Contreras Vergara, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (Stirtt).

Cabe mencionar que el estallamiento de huelga estaba programado para el primer minuto del 1 de febrero, sin embargo debido a que anoche no se llegaba a un acuerdo, las partes dieron una prórroga de 24 horas que vencía a las 00:00 horas de este jueves.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio