°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco de Inglaterra mantiene su tasa de interés en 5.25%

Banco de Inglaterra en Londres en imagen de archivo. Foto Ap
Banco de Inglaterra en Londres en imagen de archivo. Foto Ap
01 de febrero de 2024 18:39

Londres. El Banco de Inglaterra (BoE) mantuvo los tipos de interés sin cambios el jueves, después de que los responsables de política monetaria se dividieran en tres grupos sobre el curso correcto de la política monetaria y de que el gobernador, Andrew Bailey, quisiera más pruebas de que la inflación volvería permanentemente al objetivo.

Seis de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria votaron a favor de mantener los tipos en 5.25 por ciento, el nivel más alto en 15 años. Jonathan Haskel y Catherine Mann votaron a favor de una subida de 0.25 puntos porcentuales, mientras que Swati Dhingra votó a favor de un recorte de la misma cuantía.

Es la primera vez desde agosto de 2008, al principio de la crisis financiera mundial, que distintos responsables políticos votan a favor y en contra de subir y bajar los tipos de interés en la misma reunión.

“Tenemos que ver más pruebas de que la inflación va a caer hasta el objetivo de 2 por ciento y mantenerse ahí, antes de que podamos bajar los tipos de interés”, dijo el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey.

Suavizando su lenguaje sobre las perspectivas de los tipos de interés, el BoE abandonó su advertencia de que sería necesario un “mayor endurecimiento” si surgían presiones inflacionarias más persistentes.

En su lugar, el BoE dijo que “seguiría revisando durante cuánto tiempo el tipo de interés bancario debería mantenerse en su nivel actual”.

Las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE) han sido más explícitas a la hora de anunciar recortes de tipos.

A última hora del miércoles, la Fed afirmó que los tipos habían tocado techo y que bajarían a lo largo del año.

El BoE reiteró que la política monetaria tendría que seguir siendo “restrictiva durante el tiempo suficiente”, aunque recortó su previsión de inflación para los próximos meses.

Sin embargo, según el BoE, el crecimiento salarial considerablemente más alto distingue a Reino Unido de sus homólogos a la hora de impulsar la presión inflacioniaria a largo plazo.

Imagen ampliada

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

Propone ministra Esquivel desechar recurso de Hacienda contra Totalplay en juicio fiscal millonario

La controversia inició cuando Totalplay promovió juicios para impugnar un crédito fiscal de más de 645 millones 763 mil 797.87 pesos determinado en su contra por el SAT. De último momento el proyecto fue retirado por la propia ministra.

Fracasa la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell en España

La operación solo logró 25.33% de las acciones, cuando el mínimo necesario, al menos para ir a una segunda OPA, era 30 por ciento.
Anuncio