°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco de Inglaterra sube tasa de interés a 4.50%

El Banco de Inglaterra (BoE) anunció un incremento de 0.25% en los tipos de interés de referencia. Foto Ap / Archivo
El Banco de Inglaterra (BoE) anunció un incremento de 0.25% en los tipos de interés de referencia. Foto Ap / Archivo
11 de mayo de 2023 18:49

El Banco de Inglaterra (BoE) anunció el jueves un incremento de 0.25 por ciento en los tipos de interés de referencia, lo que supone la decimosegunda reunión consecutiva en la que eleva el costo de la deuda para combatir la elevada inflación.

El aumento de los tipos por parte del Comité de Política Monetaria (MPC, por sus siglas en inglés), del 4.25 por ciento al 4.50 por ciento, coincide con la previsión de los analistas según un sondeo de Reuters.

La inflación británica, por encima del 10 por ciento en marzo, duplica la de Estados Unidos y es muy superior a la de la zona euro.

Una encuesta realizada a principios de mes por Reuters entre economistas mostró que la mayoría prevé que el BoE mantendrá los tipos en 4.5 por ciento durante el resto del año, tras la subida de mayo.

Sin embargo, Goldman Sachs estima ahora que los costos de endeudamiento en Reino Unido sigan subiendo hasta alcanzar un máximo de 5 por ciento en agosto, después de que los últimos datos mostraran un escaso alivio de las presiones sobre los precios y una economía que resiste a las expectativas de recesión.

Imagen ampliada

Sector inmobiliario, fértil para lavado y evasión fiscal

Torres blancas, cuentas oscuras: el 'narco' se extiende en bienes raíces; quebranto al fisco alcanzó 174 mil 980 mdp en siete años.

Reconocen ONU y BM la baja de pobreza en México

Samuel Freije, economista para América Latina del Banco Mundial, advirtió que sostener lo logrado requiere no solo el mantenimiento de algunas políticas sociales y la mejora de algunas de ellas, sino también de crecimiento económico.

FinCEN aplaza sanciones a las firmas intervenidas

Las sanciones contra las instituciones financieras “que operan fuera de Estados Unidos y que se consideran de principal preocupación en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides entrarán de vigor el 20 de octubre.