°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas bloquean vías de acceso a zona Veracruz-Boca del Río

Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) bloquean las principales vías de acceso y salida de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como parte del paro nacional por los niveles de inseguridad en las carreteras del país, el 31 de enero de 2024. Foto cortesía Amotac
Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) bloquean las principales vías de acceso y salida de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como parte del paro nacional por los niveles de inseguridad en las carreteras del país, el 31 de enero de 2024. Foto cortesía Amotac
31 de enero de 2024 11:25

Xalapa, Ver. Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) realizan un bloqueo en las principales vías de acceso y salida de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como parte de un paro nacional de transportistas por los niveles de inseguridad que prevalecen en las carreteras del país.

En Veracruz la protesta comenzó a las 07:00 horas de este miércoles, en la avenida Rafael Cuervo, en la zona norte de Veracruz-puerto, y en el puente Cabeza Olmeca, en la zona sur de la ciudad.

Los transportistas se quejan de los niveles de inseguridad que prevalecen en las carreteras del país, pero también de los abusos en que incurren las autoridades de tránsito, que imponen infracciones sin motivo.

Los integrantes del gremio de transportistas también están inconformes por el incremento en el precio del combustible.

Imagen ampliada

Operativo interinstitucional asegura 58 mil litros de hidrocarburo en Tijuana

Además del combustible, fueron asegurados un inmueble, cuatro vehículos, dos autotanques y se inhabilitó una toma clandestina en la colonia El Florido

Oaxaca: hallan muertos al síndico de San Pedro El Alto y a su esposa

Los cuerpos fueron localizados en el domicilio de la pareja en comunidad de Tierra Blanca.

Avanza BC en transparencia del servicio público y combate frontal a la corrupción: Gobernadora Marina del Pilar

Durante el inicio de la Novena Jornada contra la Corrupción en Baja California se firmó el pacto “Estrategia Estatal de Combate a la Corrupción”.
Anuncio