°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transportistas bloquean vías de acceso a zona Veracruz-Boca del Río

Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) bloquean las principales vías de acceso y salida de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como parte del paro nacional por los niveles de inseguridad en las carreteras del país, el 31 de enero de 2024. Foto cortesía Amotac
Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) bloquean las principales vías de acceso y salida de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como parte del paro nacional por los niveles de inseguridad en las carreteras del país, el 31 de enero de 2024. Foto cortesía Amotac
31 de enero de 2024 11:25

Xalapa, Ver. Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) realizan un bloqueo en las principales vías de acceso y salida de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como parte de un paro nacional de transportistas por los niveles de inseguridad que prevalecen en las carreteras del país.

En Veracruz la protesta comenzó a las 07:00 horas de este miércoles, en la avenida Rafael Cuervo, en la zona norte de Veracruz-puerto, y en el puente Cabeza Olmeca, en la zona sur de la ciudad.

Los transportistas se quejan de los niveles de inseguridad que prevalecen en las carreteras del país, pero también de los abusos en que incurren las autoridades de tránsito, que imponen infracciones sin motivo.

Los integrantes del gremio de transportistas también están inconformes por el incremento en el precio del combustible.

Imagen ampliada

Ecatepec lanza 'Mochila de Paz' y detecta armas y drogas en escuelas

En cada intervención, con la presencia de padres de familia, son los propios alumnos quienes voluntariamente dejan objetos que no sean permitidos en el reglamento escolar y se entregan a las autoridades académicas.

Dividen a Caravana migrante “Por La Libertad” que avanza por Chiapas

Un grupo accedió a negociar con el INM y ser llevados a Veracruz donde podrán continuar con sus tramites de regularización ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

SEDIF Morelos envía ayuda primera carga de ayuda a Huauchinango, Puebla

Además en este primer envío se incluyen productos de higiene personal e insumos para la limpieza de sus hogares, así mismo se envía alimento para mascotas las cuales resultaron seriamente afectadas por las intensas precipitaciones en el país.
Anuncio