°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fruticultores y arroceros de Campeche exigen frenar el “derecho de piso”

Productores ganaderos señalaron que las extorsiones y secuestros han ido en aumento en Campeche. Foto Lorenzo Chim
Productores ganaderos señalaron que las extorsiones y secuestros han ido en aumento en Campeche. Foto Lorenzo Chim
31 de enero de 2024 14:54

Campeche, Cam. Productores ganaderos, fruticultores y arroceros de los 13 municipios campechanos, marcharon por las calles de la capital y se plantaron en Palacio de Gobierno para exigir a la gobernadora Layda Sansores San Román mayor vigilancia policiaca y mejores estrategias para combatir la inseguridad, pues se ha incrementado el abigeato, los secuestros, homicidios y cobros de derecho de piso contra este sector.

Encabezados por el presidente de la Unión Ganadera Regional, Francisco Cabrales Martínez, denunciaron el incremento de la delincuencia en las zonas de producción, donde han sido asesinados al menos cinco productores ganaderos, el más reciente fue Emiliano Vásquez Rosas, también líder de los arroceros, quien fue ejecutado por dos sicarios apenas el pasado 25 de enero, cuando salía de su domicilio de esta ciudad capital.

Los inconformes salieron en caminata desde el edificio de la Confederación Nacional Campesina ubicada en la Avenida Central, avanzaron hacia el Circuito Baluartes para llegar a la 16 de Septiembre hasta llegar al Palacio de Gobierno, donde se plantaron para exigir a la gobernadora Layda Sansores que solicite a la Guardia Nacional que haga operativos de vigilancia en la zonas identificadas como "focos rojos" en los municipios del Carmen, Candelaria, Escárcega,  Palizada y la Península de Atasta, donde el abigeato se registra "de manera imparable".

Los líderes ganaderos denunciaron que han ocurrido al menos 500 casos de abigeato en lo que va del año, sin que se haya logrado detener a ninguno de los responsables. El robo de esa cantidad de reses les ha representado pérdidas por más de 8 millones 500 mil pesos, pues cada res se vende en el mercado entre 16 y 19 mil pesos.

Los productores ganaderos fueron atendidos por funcionarios de Palacio de Gobierno, aunque no se les proporcionó alguna respuesta concreta a sus planteamientos.

Imagen ampliada

La Catem en Durango desmiente acusaciones de extorsión; "carecen de pruebas"

La organización sindical, vinculada al diputado federal morenista Pedro Haces, señaló que las aseveraciones que se hacen en el documento, contra la Catem, “carecen de pruebas, de un sustento legal y solo basan sus palabras en lo que unos cuantos dicen sin fundamento alguno. Todo ello tipificado desde ahora como una campaña negra”.

Reanudan servicio de limpia en hospitales de Veracruz

El gobierno federal prometió a afanadores dispersar recursos para que su empresa les pague sueldos atrasados.

Detienen a 13 por motín en penal de Tuxpan Veracruz

Entre los detenidos se encuentran funcionarios del penal, custodios y presidiarios.
Anuncio