°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apremiante, combatir incertidumbre y delincuencia que sufren agroproductores: CAP

"Se deben rediseñar los programas de combate a la pobreza, a fin de que las estrategias sociales sean con enfoque productivo, así como desterrar la política asistencialista", considera el coordinador del CAP, Amadeo Hernández Barajas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
"Se deben rediseñar los programas de combate a la pobreza, a fin de que las estrategias sociales sean con enfoque productivo, así como desterrar la política asistencialista", considera el coordinador del CAP, Amadeo Hernández Barajas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
31 de enero de 2024 12:54

Ciudad de México. Vivir en el campo es sinónimo de incertidumbre, inseguridad y pobreza, por lo que es apremiante combatir la inseguridad y la delincuencia que en muchas regiones del país priva a los productores del producto de su trabajo, sostuvo el coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), Amadeo Hernández Barajas.

Dijo que sumado a ello se enfrentan graves problemas ambientales, como es la contaminación del agua y aire, tierras empobrecidas y fenómenos naturales desastrosos que dejan retos descomunales.

Ante ello, dijo en un comunicado, se deben rediseñar los programas de combate a la pobreza, a fin de que las estrategias sociales sean con enfoque productivo, así como desterrar la política asistencialista que sólo busca rentabilidad política y producción de votos. Se debe dar el lugar estratégico que tiene la producción de alimentos y la salud del medio ambiente, indicó.

Sostuvo que hay falta de apoyo a los núcleos agrarios para depurar su padrón de ejidatarios y también hay lentitud en la impartición de justicia, “no hay personal suficiente, no hay recursos materiales y menos económicos. Por ello, es urgente regularizar la tenencia de la tierra agrícola y habitacional, miles de predios de las zonas conurbadas a las ciudades carecen de escrituras que garanticen su propiedad”.

Agregó que se debe restaurar el papel de las autoridades ejidales y comunitarias que, por décadas, mantuvieron a la comunidad rural en paz y participando en la solución de sus problemas, por lo que se requiere un campo equitativo, dotar a las comunidades rurales y a las colonias populares de mejores servicios públicos e infraestructura básica.

Imagen ampliada

Vanuatu: desolación marina a causa del cambio climático

La Corte Internacional de Justicia emitirá una opinión consultiva sobre qué obligaciones legales tienen las naciones para abordar el calentamieno global, lo que se considera un punto de inflexión en el derecho internacional sobre el clima.

Critica Secretaría de las Mujeres mensaje sexista, machista y misógino de ‘Chicharito’

Las desigualdades sociales se comprenden y se combaten cada día más, informó la dependencia.

Tras infarto de médula espinal, joven inicia rehabilitación con traje especial

El equipo funciona de coadyuvante en el tratamiento de enfermedades como esclerosis múltiple, parálisis cerebral, accidente cerebrovascular, fibromialgia y artritis reumatoide, entre otros males neurológicos que afecten la movilidad y/o generen movimientos involuntarios.
Anuncio