°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apremiante, combatir incertidumbre y delincuencia que sufren agroproductores: CAP

"Se deben rediseñar los programas de combate a la pobreza, a fin de que las estrategias sociales sean con enfoque productivo, así como desterrar la política asistencialista", considera el coordinador del CAP, Amadeo Hernández Barajas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
"Se deben rediseñar los programas de combate a la pobreza, a fin de que las estrategias sociales sean con enfoque productivo, así como desterrar la política asistencialista", considera el coordinador del CAP, Amadeo Hernández Barajas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
31 de enero de 2024 12:54

Ciudad de México. Vivir en el campo es sinónimo de incertidumbre, inseguridad y pobreza, por lo que es apremiante combatir la inseguridad y la delincuencia que en muchas regiones del país priva a los productores del producto de su trabajo, sostuvo el coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), Amadeo Hernández Barajas.

Dijo que sumado a ello se enfrentan graves problemas ambientales, como es la contaminación del agua y aire, tierras empobrecidas y fenómenos naturales desastrosos que dejan retos descomunales.

Ante ello, dijo en un comunicado, se deben rediseñar los programas de combate a la pobreza, a fin de que las estrategias sociales sean con enfoque productivo, así como desterrar la política asistencialista que sólo busca rentabilidad política y producción de votos. Se debe dar el lugar estratégico que tiene la producción de alimentos y la salud del medio ambiente, indicó.

Sostuvo que hay falta de apoyo a los núcleos agrarios para depurar su padrón de ejidatarios y también hay lentitud en la impartición de justicia, “no hay personal suficiente, no hay recursos materiales y menos económicos. Por ello, es urgente regularizar la tenencia de la tierra agrícola y habitacional, miles de predios de las zonas conurbadas a las ciudades carecen de escrituras que garanticen su propiedad”.

Agregó que se debe restaurar el papel de las autoridades ejidales y comunitarias que, por décadas, mantuvieron a la comunidad rural en paz y participando en la solución de sus problemas, por lo que se requiere un campo equitativo, dotar a las comunidades rurales y a las colonias populares de mejores servicios públicos e infraestructura básica.

Imagen ampliada

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La percepción distorsionada del cuerpo impacta en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas y baja autoestima.

Entregan sementales en Sonora y Coahuila para enfrentar adversidades del sector

El programa tiene el propósito de producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación.

Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados

Hay 37 elementos especializados de que van desde el traslado y evacuación de personas hasta la instalación de equipos de bombeo, remoción de escombros y el abastecimiento de agua.
Anuncio