°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paquete de reformas incluye modificación a 36 artículos constitucionales: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Ciudad de México, el 25 de enero de 2024. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Ciudad de México, el 25 de enero de 2024. Foto Cuartoscuro
25 de enero de 2024 09:52

El paquete de reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará en los próximos días incluye la modificación a 36 artículos de la Constitución con el objetivo de “regresar el espíritu de justicia social” a la carta magna de 1917, el cual le fue “arrebatado” en el periodo neoliberal.

“Lo que vamos a buscar con este paquete de iniciativas es regresarle a la Constitución vigente, la del 17, su espíritu de justicia social, que se lo quitaron los neoliberales neoporfiristas en los últimos 36 años, de 1983 a 2018, porque en todas estas reformas (que se realizaron en esos años) no hay nada a favor del pueblo, fue arreglar el marco legal para legitimar, legalizar el saqueo”.

En la mañanera de este jueves en Palacio Nacional, el mandatario planteó que para dar marcha atrás a las reformas neoliberales, planteará la modificación de 36 principios de la carta magna.

Desde su perspectiva, “lo más importante son las reformas sociales”. De ahí que, dijo, se planteará entre otras el impedir que el salario mínimo crezca menos que la inflación, como sucedió en las más de tres décadas del régimen neoliberal.

“Esa es la justicia, prevenir, la no repetición. Si ustedes hacen un análisis se van a encontrar que durante 30 años, el incremento al salario mínimo fue menor a la inflación. Entonces eso nunca más, y eso es parte de una de las iniciativas”.

Otra será que se establezca totalmente en la Constitución que los programas sociales sean por ley, y en particular la pensión para adultos mayores se entregue a personas a partir de los 65 años y que cada año aumente el presupuesto para incrementar el monto.

En lo político, dijo López Obrador, se propondrá reducir de 40 a 30 por ciento de participación ciudadana para que sea vinculante el ejercicio de la consulta de revocación de mandato.

“Para que sea una reforma válida, vinculatoria, que en vez de 40 por ciento de participación, estoy proponiendo, se los adelanto, 30 de participación. Porque ahora por eso no se llevan cabo consultas, porque para que tengan valor, para que sean vinculatorias, necesita participar el 40 por ciento, y no, (que sea) 30, para que así se animen. Porque cuando apliqué y el INE llevó a cabo lo de la revocación del mandato, preguntando que si querían que yo continuara o renunciara, la oposición, los conservadores llamaron a no participar, para que no se llegara al 40 por ciento; en cambio, si es al 30, como si se puede llegar, se van a animar todos a participar. Eso es una iniciativa, eso es muy importante”.

Imagen ampliada

Información confiable permite diseñar estrategias de seguridad, destacan SSPC y fiscalías estatales

Durante el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.

Marina detiene a siete tras enfrentamiento de los 'Mayos' y 'Chapos' en Sinaloa

También aseguró una camioneta Dodge RAM-1500 color gris con blindaje y torreta artesanal, cuatro fusiles AK-47 cal. 7.62 mm, una ametralladora M60 cal. 7,62 mm, un fusil M4 cal. 5.56 mm, 13 niples galvanizados sin carga, así como cartuchos y cargadores.

Senadores de la 4T rechazan "hechos de violencia" en marcha convocada por "sectores conservadores"

Las tres bancadas de la cuarta transformación expusieron que en la marcha del sábado hubo “agresiones a elementos de seguridad, daños al espacio público e insultos misóginos y clasistas que evidenciaron el verdadero ánimo de sus organizadores”.
Anuncio