°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta informe de actividades presidente del Poder Judicial en CDMX

Jueces civiles de oralidad y de proceso escrito posan junto al presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez. Foto PJCDMX
Jueces civiles de oralidad y de proceso escrito posan junto al presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez. Foto PJCDMX
24 de enero de 2024 16:43

Ciudad de México. Ante jueces civiles de oralidad y de proceso escrito, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, informó que el año pasado los impartidores en esa materia emitieron un millón 804 mil 409 acuerdos y encabezaron 55 mil 992 audiencias.

Con la incorporación de la impartición de justicia en materia laboral y de la Sala Constitucional el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el PJCDMX ya es el más grande de América Latina, por encima del de Brasil.

Tan sólo en los edificios sede de los juzgados civiles de proceso oral y escrito se registró un ingreso de 4 millones 205 mil 420 usuarios de los servicios de la justicia y aún cuando en los últimos tres años se han registrado avances en materia de justicia digital, falta demasiado.

Además ingresaron 117 mil 347 expedientes; se iniciaron 97 mil 564 procesos; se concluyeron 76 mil 910 asuntos, y se emitieron 16 mil 958 sentencias definitivas.

Mientras, en materia de digitalización de expedientes de la materia civil, se llevan 258 mil 590 que abarcan desde la década de los 30 del siglo pasado hasta 2023, con un total de 91 millones 646 mil 712 imágenes escaneadas, precisó.

Imagen ampliada

Se reanuda operación de la Línea A del STC Metro de Pantitlán a La Paz

Esto luego de más de 24 horas de haberse suspendido el servicio en seis estaciones por la inundación

Caen tres presuntos narcomenudistas de La Unión Tepito en Venustiano Carranza

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos en posesión de 81 dosis de droga, entre marihuana, crystal y posible cocaína, además de un teléfono celular y dinero en efectivo.

Reabren tramo Santa Marta–La Paz de la Línea A del Metro

Unidades de RTP prestan el servicio gratuito a los usuarios en el tramo que va de Guelatao a Santa Marta, informó el director del Metro, Adrián Rubalcava.
Anuncio