°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen 2% ingresos de empresas en servicios en noviembre: Inegi

Un restaurante en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Un restaurante en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
19 de enero de 2024 09:13

Los ingresos de las empresas de servicios crecieron 2.0 por ciento en noviembre, por lo que el sector observó una recuperación tras el descenso observado en octubre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la información divulgada por el organismo autónomo, las ventas por suministro de bienes y servicios crecieron 0.9 por ciento respecto al décimo mes.

De los 10 subsectores que componen al sector servicios, ocho observaron crecimientos anuales, según las cifras desestacionalizadas.

Servicios educativos observaron el mejor desempeño al crecer 3.5 por ciento a tasa anual, mientras que los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos avanzaron 1.8 por ciento.

Hoteles y restaurantes también mostraron un crecimiento de 1.8 por ciento en noviembre respecto a igual periodo de 2022.

En contraste, los ingresos en empresas de información en medios de comunicación cayeron 2.0 por ciento a tasa anual.

El personal ocupado en servicios avanzó 0.6 por ciento anual en noviembre, pero retrocedió 0.2 por ciento frente a octubre.

Los gastos totales por consumo de bienes y servicios se contrajeron 0.9 por ciento frente al penúltimo mes de 2022, aunque crecieron 0.2 por ciento mensual.

Las remuneraciones totales avanzaron 6.2 por ciento frente a noviembre del año pasado y 1.1 por ciento respecto al décimo mes de 2023.

Imagen ampliada

Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda

La vivienda en México al día de hoy vale en promedio un millón 850 mil pesos y para que se pueda acceder a un crédito para comprarla se necesita tener un ingreso de 60 mil pesos; y del 47 al 52 por ciento de la población vive de la economía informal.

Ochenta medios de comunicación españoles demandan a Meta por 550 millones de euros

Acusan a la empresa de Mark Zuckerberg de competencia desleal en la publicidad digital.

Tiene AFAC como nuevo director a Emilio Avendaño García

A partir de hoy 1 de octubre, Avendaño toma el cargo que hasta ayer desempeñó Miguel Enrique Vallín Osuna, quien repentinamente fue notificado de el término de su cargo en la AFAC, mientras participaba en la reunión anual de la OACI.
Anuncio