°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen 2% ingresos de empresas en servicios en noviembre: Inegi

Un restaurante en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Un restaurante en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
19 de enero de 2024 09:13

Los ingresos de las empresas de servicios crecieron 2.0 por ciento en noviembre, por lo que el sector observó una recuperación tras el descenso observado en octubre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la información divulgada por el organismo autónomo, las ventas por suministro de bienes y servicios crecieron 0.9 por ciento respecto al décimo mes.

De los 10 subsectores que componen al sector servicios, ocho observaron crecimientos anuales, según las cifras desestacionalizadas.

Servicios educativos observaron el mejor desempeño al crecer 3.5 por ciento a tasa anual, mientras que los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos avanzaron 1.8 por ciento.

Hoteles y restaurantes también mostraron un crecimiento de 1.8 por ciento en noviembre respecto a igual periodo de 2022.

En contraste, los ingresos en empresas de información en medios de comunicación cayeron 2.0 por ciento a tasa anual.

El personal ocupado en servicios avanzó 0.6 por ciento anual en noviembre, pero retrocedió 0.2 por ciento frente a octubre.

Los gastos totales por consumo de bienes y servicios se contrajeron 0.9 por ciento frente al penúltimo mes de 2022, aunque crecieron 0.2 por ciento mensual.

Las remuneraciones totales avanzaron 6.2 por ciento frente a noviembre del año pasado y 1.1 por ciento respecto al décimo mes de 2023.

Imagen ampliada

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.

México, tercer país con más jets privados; profundizan contaminación y desigualdad

El informe “Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas”, presentado por la AJF, revela que en México el 0.1 por ciento de la población más rica contamina prácticamente lo mismo que el 40 por ciento más pobre
Anuncio