°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen 2% ingresos de empresas en servicios en noviembre: Inegi

Un restaurante en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Un restaurante en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
19 de enero de 2024 09:13

Los ingresos de las empresas de servicios crecieron 2.0 por ciento en noviembre, por lo que el sector observó una recuperación tras el descenso observado en octubre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la información divulgada por el organismo autónomo, las ventas por suministro de bienes y servicios crecieron 0.9 por ciento respecto al décimo mes.

De los 10 subsectores que componen al sector servicios, ocho observaron crecimientos anuales, según las cifras desestacionalizadas.

Servicios educativos observaron el mejor desempeño al crecer 3.5 por ciento a tasa anual, mientras que los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos avanzaron 1.8 por ciento.

Hoteles y restaurantes también mostraron un crecimiento de 1.8 por ciento en noviembre respecto a igual periodo de 2022.

En contraste, los ingresos en empresas de información en medios de comunicación cayeron 2.0 por ciento a tasa anual.

El personal ocupado en servicios avanzó 0.6 por ciento anual en noviembre, pero retrocedió 0.2 por ciento frente a octubre.

Los gastos totales por consumo de bienes y servicios se contrajeron 0.9 por ciento frente al penúltimo mes de 2022, aunque crecieron 0.2 por ciento mensual.

Las remuneraciones totales avanzaron 6.2 por ciento frente a noviembre del año pasado y 1.1 por ciento respecto al décimo mes de 2023.

Imagen ampliada

Aumentaron 1.8% ventas al menudeo en México durante mayo: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual, luego de la caída de 1.4 por ciento mensual.

Mercados financieros abren con cautela este martes; peso se deprecia

La Bolsa Mexicana de Valores cae 0.21 por ciento esta mañana, a 55 mil 759 puntos.

Economía mexicana se estancó en mayo, reporta Inegi

La actividad económica no registró crecimiento mensual en el periodo debido al inexistente impulso en los sectores de mayor peso: comercio, servicios e industria.
Anuncio