°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

México, reconocido por estabilidad política, económica y social: Esquivel

Imagen
Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de enero de 2024 22:02

Ciudad de México. A los inversionistas internacionales México les parece atractivo debido a la estabilidad política, económica y social que ha prevalecido en los últimos años, algo que en ocasiones no es reconocido por la población pues “al ver el bosque solo quieren ver los árboles”, afirmó Gerardo Esquivel, economista y ex subgobernador del Banco de México (BdeM).

Al participar en el Foro del Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), Esquivel planteó que los más recientes eventos políticos, económicos y sociales que han ocurrido en diversas naciones en los últimos meses han demostrado que nuestro país es atractivo para los inversionistas internacionales por la estabilidad.

Preciso que la estabilidad que se ha mantenido durante el actual gobierno se ve reflejada, directamente, con el mayor ingreso de capital extranjero en los últimos años, al mismo tiempo que el peso, con respecto al dólar, se ha fortalecido y hoy está en niveles que rondan las 17 unidades por billete verde.

Por todo lo anterior, enfatizó, resulta de suma importancia que el país aproveche todas las oportunidades que se presentan, particularmente las relacionadas con el fenómeno de relocalización de empresas, mejor conocido como nearshoring, aunque también es elemental continuar con las inversiones locales.

En este sentido, Esquivel consideró que es necesario que el siguiente gobierno que llegue al país invierta buena parte de los recursos en dar mantenimiento y construir nuevas carreteras, pues es elemental conectar el sur y el centro del país con la zona norte, mientras que a la iniciativa privada le corresponderán los proyectos relacionados con la energía, como lo pueden ser el sector eléctrico o el del gas.

Por otra parte, el economista detalló que los proyectos prioritarios que se lograron concluir bajo la actual administración sientan las bases para que haya más desarrollo en todo el país. Por ejemplo: el Tren Maya atraerá nuevas inversiones al sector turístico; la refinería Olmeca ocupará más temas de logística, y el Corredor Interoceánico requerirá un mayor desarrollo.

Esquivel dejó en claro que la región más beneficiada bajo la actual administración es el sur y el sureste de México, y eso ha propiciado que los índices de pobreza reduzcan a sus niveles más bajos al menos en las últimas dos décadas, motivo por el cual el futuro es prometedor.

No obstante, reconoció que los siguientes gobiernos deben de trabajar en construir una imagen de México que tenga mayor seguridad y que transmita que nuestro país respeta los acuerdos internacionales, al mismo tiempo que garantiza la constante provisión de insumos y las inversiones en infraestructura y transporte.

Esquivel agregó que la economía mexicana hoy se encuentra al menos cinco puntos porcentuales por encima de lo que se reportaba previo a la pandemia, que si bien “no es mucho tampoco es poco”, por lo cual se debe ejercer un criterio realista sobre la situación actual.

 

Presenta Leticia Bonifaz candidatura a jueza para Corte IDH

La jurista originaria de Comitán señaló que la región sigue siendo “la más desigual del planeta”

Entregaré mi alma y vida por bienestar del pueblo de México: Sheinbaum

La candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, afirmó al iniciar su cierre de campaña nacional, en el Zócalo capitalino: “No les voy a defraudar”.

Espera OCNF mayor empatía de la próxima presidenta hacia violencia de género

El Observatorio identifica que uno de los retos que enfrentará será disminuir los feminicidios.
Anuncio