°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan infecciones respiratorias en época invernal

Recomiendan el uso de cubrebocas al estar con otras personas y en reuniones en espacios cerrados donde no haya una adecuada ventilación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Recomiendan el uso de cubrebocas al estar con otras personas y en reuniones en espacios cerrados donde no haya una adecuada ventilación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de enero de 2024 16:18

Ciudad de México. Aunque la frecuencia de las infecciones respiratorias se ha incrementado en esta época invernal, hasta el momento no hay algún indicador que sugiera alarma, aunque sí es necesario restablecer medidas de precaución, indicó el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE), de la UNAM.

En un comunicado, el organismo señaló que ha monitoreado el comportamiento de las enfermedades respiratorias en esta temporada invernal en México y encontró un aumento ya esperado para estas fechas.

“No hay hasta ahora algún indicador que sugiera alarma. Los virus del covid-19, influenza y el sincicial respiratorio se mantienen como los principales agentes causales de infecciones respiratorias que en su gran mayoría son ambulatorias y no requieren hospitalización. El número de las hospitalizaciones actuales es mucho menor al del invierno pasado”, recalcó.

Considerando que en la última semana de enero se reanudan las actividades académicas en la Universidad y en muchas instituciones que tienen calendario similar, el PUIREE subrayo la importancia de adoptar medidas preventivas generales a fin de evitar contagios y proteger a las personas más vulnerables.

Entre ellas, se recomienda el uso de cubrebocas al estar con otras personas y en reuniones en espacios cerrados donde no haya una adecuada ventilación; si hay malestar que sugiera infección respiratoria, se recomienda permanecer en casa y extremar precauciones (uso constante de cubrebocas al convivir con otras personas, no acudir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o viajes).

De igual forma, el organismo universitario llamó a no automedicarse, buscar diagnóstico y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación grave.

En caso de pertenecer a algún grupo de mayor riesgo de complicaciones (personas mayores de 60 años, tener comorbilidades o enfermedades predisponentes, embarazo o ser personal de salud), se sugiere tener dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas disponibles contra influenza y covid-19.

“Es importante enfatizar la recomendación de completar esquemas de vacunación, ya que las coberturas de esta temporada están lejos de lo conveniente”, manifestó.

Asimismo, el PUIREE recomendó mantener la ventilación de aulas, auditorios y sitios de reunión, así como la higiene de las instalaciones.

“Cuando se presenten casos de enfermedad coincidentes en un grupo académico o área de oficina, no suspender actividades y extremar las precauciones señaladas, siempre en estrecha comunicación con los responsables sanitarios de cada institución, entidad académica o dependencia”, dijo.

Imagen ampliada

Organizaciones demandan liberar a Luis García Villagrán; acusan criminalización

El activista fue detenido la semana pasada, por elementos des secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), al cumplimentar una orden de aprehensión por dichos delitos.

Inicia UNAM ciclo escolar con 84 mil estudiantes de nuevo ingreso

La máxima casa de estudios es una institución que se reinventa con cada generación y que confía profundamente en la inteligencia, la creatividad y las capacidades de quienes la conforman.

Pueblos indígenas siguen siendo guardianes de valores esenciales: Arquidiócesis

En el marco del Día Internacional de los Pueblo Indígenas (9 de agosto), la Arquidiócesis Primada de México, desde el editorial Desde la Fe, señaló que los pueblos indígenas nos interpelan con una fuerza silenciosa pero firme, en un mundo que avanza a un ritmo vertiginoso.
Anuncio