°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez admite amparo que promueve sobrino de García Luna

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública (SSP) durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012). Foto La Jornada/Archivo
Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública (SSP) durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012). Foto La Jornada/Archivo
08 de enero de 2024 15:20

Un juez federal admitió la demanda de amparo que promovió Édgar Anuar Rodríguez García, sobrino de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública (SSP) durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), contra la vinculación a procesos dictada en su contra por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

El sobrino de García Luna presentó el juicio de amparo el pasado 4 de enero ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales del estado de México, donde reclamó la resolución del 20 de diciembre de 2022 emitida dentro de la causa penal 43/2023.

Sin embargo, la jueza Diana Abraján Peña, no le otorgó la suspensión provisional “toda vez que no existe petición expresa de la parte quejosa”.

La togada agendó para el próximo 29 de enero la celebración de la audiencia constitucional donde determinara si le concede la suspensión definitiva contra los actos reclamados.

El pasado 15 de diciembre Gloria García Luna y Édgar Anuar Rodríguez García , hermana y sobrino de García Luna, fueron detenida y puestos a disposición de jueces federales para que enfrente acusaciones de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

La mujer fue detenida en un domicilio de la colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, Morelos, junto con Édgar Anuar. Las órdenes de aprehensión fueron giradas por jueces federales con sede en Almoloya de Juárez, estado de México.

Ambos detenidos son señalados de formar parte de la red de corrupción que realizó desvíos millonarios de recursos públicos que estaban destinados al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, que se encarga de la operación y manejo de las prisiones federales.

El 20 de diciembre Gregorio Salazar, juez de Control del Centro de Justicia Penal federal con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, los vinculó a proceso y confirmó la prisión justificada por los delitos operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Además dio de plazo seis meses para el cierre de la investigación complementaria.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio