°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingreso en México presenta diversas brechas, reporta encuesta del Inegi

Imagen
El gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 40 mil 906 pesos y los principales rubros en los que se destinó fueron alimentos, bebidas y tabaco, con 34.6%, por un monto de 14 mil 167 pesos, y transporte y comunicaciones con 20.5 por ciento, por $8 mil 377. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
14 de diciembre de 2023 09:59

 

Ciudad de México. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Estacional (ENIGH E) 2022 estimó que se registraron diversas brechas como que las mujeres tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral 43.1 por ciento menor que los hombres; para las personas con discapacidad fue 31.6 por ciento menor que el del promedio nacional y para quienes hablan una lengua indígena, 47.2 por ciento menor.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó este jueves los resultados de la ENIGH E 2022, un ejercicio estadístico que muestra el panorama de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución a lo largo de un año, y en la que detalló que el ingreso corriente promedio trimestral por hogar fue de 66 mil 485 pesos y las principales fuentes fueron el ingreso por trabajo, con 64.1 por ciento (42 mil 640 pesos) y el ingreso por transferencias, con 19.3 por ciento (12 mil 828 pesos).

Los hogares del primer decil tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral de 14 mil 135 pesos, mientras que para los del décimo decil, fue de 208 mil 350 pesos.

Por su parte, el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 40 mil 906 pesos y los principales rubros en los que se destinó fueron alimentos, bebidas y tabaco, con 34.6 por ciento, por un monto de 14 mil 167 pesos, y transporte y comunicaciones, con 20.5 por ciento, por 8 mil 377 pesos.

En 2022, la ENIGH E estimó que en México había 37.4 millones de hogares, en los cuales residían 128.6 millones de personas. El promedio de integrantes por hogar fue de 3.4 personas. Entre la población nacional estimada: 52.2 por ciento correspondió a mujeres y 47.8 por ciento a hombres. Del total de la población, 25.5 por ciento residía en localidades rurales y 74.5 por ciento, en localidades urbanas.

En promedio, había 0.82 integrantes menores de 15 años por hogar y 2.29 integrantes de entre 15 y 64 años. Además, se captó un promedio de 2.30 perceptoras y perceptores de ingresos por hogar, mientras que el promedio de personas ocupadas por hogar fue de 1.7

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio