°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector obrero y empresarial aplauden alza del 20% al salario mínimo

06 de diciembre de 2023 07:46

Ciudad de México. Representantes del sector empresarial y del sector obrero sostuvieron que el incremento del 20 por ciento de los salarios mínimos será un factor que mejorará las condiciones de los trabajadores y alentará el crecimiento económico.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes destacó que este incremento se da en un buen momento que vive la economía nacional que es muy favorable porque está entre los cinco países con menor desempleo y el nearshoring ha captado mayores inversiones que contribuirán a consolidar la economía.

Durante la conferencia, se presentó formalmente el anuncio del incremento del salario mínimo, en la cual, el secretario del Trabajo Marath Bolaños destacó que con este incremento, suma ya 110 por ciento la recuperación de los salarios en México desde 2018 a la fecha. Recordó que a nivel nacional, el salario mínimo paso de 88.3 pesos en 2018 a 248.93 pesos es decir 7 mil 572 pesos mensuales y en la frontera libre a 374.8 pesos mensuales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo, en una breve referencia al aumento, que se trata de un acuerdo histórico porque se alcanzó por consenso.

En su oportunidad, en representación de la Confederación de Trabajadores de México, José Luis Carazo, reconoció la política laboral en esta administración que ha permitido la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y ha contribuido a que los trabajadores tengan mejores condiciones de vida. Antes sólo se pensaba en preservar las cifras macroeconómicas sin pensar en la situación de los asalariados.

Cervantes subrayó el carácter unánime del acuerdo para aprobar este incremento, señalando que existe "armonía" entre los sectores productivos, al punto que actualmente solo hay tres huelgas en el país. Ofreció que el sector empresarial mantendrá los niveles de inversión para consolidar la economía.

Imagen ampliada

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los estados más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.

Piden defender el Seguro del Maestro; el charrismo sindical desea su capital

Tiene 78 mil socios, activos y jubilados. Renovará su directiva para el periodo 2025-2029.

Exigen poner fin al “genocida” bloqueo económico a Cuba

En la declaración final del noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, que por cuatro días se realizó en la Ciudad de México con la participación de 556 personas, se llamó a que en el marco del centenario del natalicio de Fidel Castro, 2026 sea dedicado a su pensamiento y legado.
Anuncio