°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moody’s recorta nota soberana de China de estable a negativa

La rebaja de la calificación refleja la creciente evidencia de que las autoridades tendrán que proporcionar más apoyo financiero a los gobiernos locales y a las empresas estatales. Foto Afp
La rebaja de la calificación refleja la creciente evidencia de que las autoridades tendrán que proporcionar más apoyo financiero a los gobiernos locales y a las empresas estatales. Foto Afp
05 de diciembre de 2023 18:16

La agencia de calificación Moody’s recortó el martes la perspectiva de la nota soberana de China de estable a negativa, en la última señal de la creciente preocupación mundial por el impacto del aumento de la deuda de los gobiernos locales y la agudización de la crisis inmobiliaria en la segunda mayor economía del mundo.

La rebaja de la calificación refleja la creciente evidencia de que las autoridades tendrán que proporcionar más apoyo financiero a los gobiernos locales y a las empresas estatales cargadas de deuda, lo que plantea amplios riesgos para la fortaleza fiscal, económica e institucional de China, dijo Moody’s en un comunicado.

“El cambio de perspectiva también refleja el aumento de los riesgos relacionados con un crecimiento económico estructural y persistentemente más bajo a mediano plazo y la reducción en curso del sector inmobiliario”, agregó.

El movimiento de Moody’s fue el primer cambio en su visión de China desde que recortó su calificación en un escalón a A1 en 2017, citando también las expectativas de desaceleración del crecimiento y el aumento de la deuda.

Desaceleración del PIB

Aunque Moody’s ratificó el martes las calificaciones A1 de emisor en moneda local y extranjera a largo plazo de China, diciendo que la economía todavía tiene una alta capacidad de absorción de choques, dijo que espera que el crecimiento anual del producto interno bruto (PIB) del país se desacelere a 4 por ciento en 2024 y 2025, y a un promedio de 3.8 por ciento de 2026 a 2030.

Los analistas afirman que la calificación A1 es lo suficientemente alta en el territorio del grado de inversión como para que una rebaja no provoque ventas forzosas por parte de los fondos mundiales. Las otras dos grandes agencias de calificación, Fitch y Standard & Poor’s, califican a China con A+, equivalente a Moody’s. Ambas tienen perspectiva estable.

Las preocupaciones son innecesarias: Ministerio de Finanzas

El Ministerio de Finanzas chino se mostró decepcionado por la decisión de Moody's, y añadió que la economía mantendrá su recuperación y su tendencia positiva. También afirmó que los riesgos inmobiliarios y de las administraciones locales son controlables.

“Las preocupaciones de Moody’s sobre las perspectivas de crecimiento económico de China, la sostenibilidad fiscal y otros aspectos son innecesarias”, respondió el Ministerio.

Economía en dificultades y medidas modestas

La mayoría de los analistas creen que el crecimiento de China va camino de alcanzar el objetivo del gobierno de alrededor de 5 por ciento este año.

La economía ha tenido dificultades para organizar una sólida recuperación tras la pandemia, ya que la crisis cada vez más profunda del mercado inmobiliario, la preocupación por la deuda de los gobiernos locales, la desaceleración del crecimiento mundial y las tensiones geopolíticas han mermado el impulso.

Una serie de medidas de apoyo sólo han sido modestamente benéficas, lo que ha aumentado la presión sobre las autoridades para que apliquen más estímulos.

Imagen ampliada

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.

Trump reitera su intención de imponer aranceles a películas producidas fuera de EU

Estos gravámenes son necesarios porque otros países le han "robado" el negocio cinematográfico a Estados Unidos, indicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.

Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación de 32 pozos para Pemex

La compañía de Carlos Slim informó que el contrato para la perforación de pozos en el Campo Ixachi señala que Pemex empezará a pagar el proyecto hasta 2027.
Anuncio