°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Informe de AMLO en julio pasado violentó imparcialidad rumbo a 2024: TEPJF

El presidente López Obrador rindió un informe en julio pasado en la plancha del Zócalo ante 250 mil personas. Foto cortesía Presidencia / Archivo
El presidente López Obrador rindió un informe en julio pasado en la plancha del Zócalo ante 250 mil personas. Foto cortesía Presidencia / Archivo
29 de noviembre de 2023 14:36

Ciudad de México. El informe que rindió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado primero de julio fue un ejercicio de rendición de cuentas, pero sí violentó principios como la imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda del proceso electoral 2024, debido a expresiones que podrían hacer referencias a candidaturas y fuerzas políticas.

Así lo determinó el pleno de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que la sala regional especializada tendrá que analizar nuevamente este asunto impugnado por la senadora del PAN, Kenia López Rabadán.

“La sala especializada omitió analizar de forma adecuada, exhaustiva y contextual, diversas expresiones del Presidente de la República que, desde una óptima preliminar, pudieran interpretarse como referencias a varias de las fuerzas políticas que actualmente compiten en el proceso electoral concurrente, lo que a su vez, pudiera generar un impacto indebido en éste”, señala el proyecto de sentencia aprobado por unanimidad en la sesión pública.

Si bien no violentó las reglas sobre informes de labores, el “Quinto Aniversario del Triunfo Democrático del Pueblo Mexicano”, el cual se celebró el 1 de julio pasado, sí tienen que ser analizado nuevamente por la sala especializada, quien determinó la inexistencia de infracciones a la normatividad electoral, derivadas de diversas expresiones del titular del ejecutivo federal.

“En consecuencia, se propone ordenar a la sala especializada, que emita una nueva resolución en la que valore a profundidad dichas expresiones y determine lo que en derecho corresponda”, señaló el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón.

Imagen ampliada

Difunden primera fotografía oficial del Pleno de ministros de “la nueva Corte”

Seis de los ministros portan por primera vez la toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una tipo estola con bordado representativo de pueblos indígenas, con las mangas de la prenda.

HIJOS México protesta en la FGR por impunidad en crímenes de la Guerra Sucia

En el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, los activistas tapizaron la fachada de la FGR con listas de los los más de 2 mil presuntos responsables.

Sin acuerdo integración de nueva mesa directiva en Cámara de Diputados; Gutiérrez Luna seguirá en funciones

Trascendió que será el próximo martes, cuando se ponga a votación la nueva integración de este órgano de gobierno.
Anuncio