°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia, a la espera de reportes de integrantes de la Fed

Imagen
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 27 de noviembre de 2023. Foto María Luisa Severiano
28 de noviembre de 2023 09:54

Ciudad de México. En medio de relativa calma y con la cotización del dólar frente a sus principales cruces a la baja, el peso inicia la sesión de este martes con una depreciación de 0.17 por ciento, presionado a los 17.1966 unidades por dólar.

La falta de tendencia en el tipo de cambio se debe a que el mercado está en espera de información económica relevante durante la sesión, destacando indicadores del sector inmobiliario en Estados Unidos y comentarios de oficiales de la Reserva Federal (Fed).

Se prevé hoy una activa intervención de miembros de la Fed. El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, hará declaraciones y también hablará el gobernador de la Fed, Chris Waller. La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, seguida de la presidenta de la Fed de St. Louis, Kathleen Paese. Se espera que estas participaciones sean relevantes, pues está agendado que hablen sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal.

El dólar muestra un retroceso de 0.10 por ciento, de acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, perdiendo terreno por cuatro sesiones consecutivas en las que acumula un retroceso de 0.60 por ciento, ante la especulación de que la Reserva Federal no planea volver a subir la tasa de interés, según analistas económicos de Banco Base.

Los síntomas de debilidad económica han contribuido al descenso en los intereses de la deuda, del mismo modo que favorecen la corrección en un mercado cíclico como el del petróleo. Tan sólo la rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años toca mínimos por debajo de 4.40 por ciento.

Mientras tanto, el conflicto en Medio Oriente no ha escalado a otros países, y la división en el seno de la OPEP+ a la hora de acordar nuevos recortes de producción ha provocado incluso el aplazamiento de la cumbre prevista para el domingo pasado. El barril de Brent sufre al filo de la barrera de los 80 dólares, frente a los 74.97 dólares con los que cotiza el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos.

En Wall Street los ánimos se mantienen tranquilos, aunque tienen una apertura negativa, a la espera de más información económica que cotizar, y en vísperas de que concluya el penúltimo mes del año.

IP anuncia inversión de 30 mmdp para 2024, aunque preocupa volatilidad

CCE ya tiene fecha para dialogar con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Canal de Panamá se acerca a la normalidad tras crisis por la sequía

La Autoridad del Canal de Panamá notificó a las navieras que a partir del 22 de julio podrán pasar hasta 34 buques al día por la ruta panameña.

Cuatro estados más se suman a demanda contra Apple por monopolio en EU

La demanda alega que Apple utiliza su poder de mercado para obtener más dinero de los consumidores
Anuncio