°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con sequía "anormal", 71.47% del país: SMN

Hoy día, 71.47 por ciento del territorio nacional se encuentra en un estado de anormalmente seco hasta el de sequía excepcional. Foto Cuartoscuro / Archivo
Hoy día, 71.47 por ciento del territorio nacional se encuentra en un estado de anormalmente seco hasta el de sequía excepcional. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de noviembre de 2023 08:43

Ciudad de México. Hoy día, 71.47 por ciento del territorio nacional se encuentra en un estado de anormalmente seco hasta el de sequía excepcional, sólo 28.53 está en condiciones normales. Esta situación contrasta con los mismos días del año pasado, el panorama era a la inversa: 71.44 por ciento del país estaba libre de sequía, reportó el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Precisó que hasta el 15 de noviembre pasado la sequía de moderada a severa se incrementó en Coahuila, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca; la sequía extrema en Sonora, Chihuahua y Tamaulipas; y la sequía excepcional aumentó ligeramente en Durango y la región de la Huasteca potosina.

De acuerdo con datos del SMN, a la misma fecha del año pasado, 28.56 por ciento del país presentaba algún grado de sequía. Hace cinco años, en 2018, 19.44 por ciento del país estaba con algún nivel de sequía. Este año, 55.40 por ciento del país está en condiciones de sequía y 16.07 por ciento tiene características anormalmente secas, por lo que casi tres cuartas partes tienen escasez de humedad.

En tanto, el déficit de lluvias del 1º de enero al 19 de noviembre es de 23.1 por ciento, y en promedio las 210 grandes presas del país tienen un déficit de 29 por ciento respecto de los índices históricos, hay 114 embalses con menos de 50 por ciento de llenado, informó la Comisión Nacional del Agua durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

Indicó que el Sistema Cutzamala se encuentra en 39.7 por ciento de llenado, lo cual es 44.6 por ciento menos respecto al almacenamiento histórico. La presa Valle de Bravo está con menos de la mitad de llenado para la fecha con 36.6 por ciento de almacenamiento: El Bosque está a 56.3 por ciento, esto es, 29 por ciento menos, mientras Villa Victoria se encuentra con 28 por ciento, es decir, 50 por ciento menos.

El monitor detalló que en la primera quincena de noviembre se registraron lluvias por arriba del promedio en el noreste, la Mesa Central, al sur del Golfo de México y en la Península de Yucatán, debido al ingreso de dos frentes fríos, los números 8 y 9 de la temporada 2023-2024, y su interacción con canales de baja presión y la corriente en chorro subtropical.

Agregó que la presencia de estas lluvias favoreció la disminución de áreas con sequía en porciones de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, sur de Veracruz, Tabasco, Chiapas y la Península de Yucatán.

 
 
Imagen ampliada

Cancelan subasta con objetos del periodo nazi en Alemania

"Tras las críticas que recibimos, anulamos la subasta" que debía celebrarse este día, declaró en un comunicado la casa Ulrich Felzmann, con sede en Neuss, cerca de Düsseldorf.

Caen 2 capos del CJNG en QR con armas y equipo táctico

Autoridades federales y locales en Quintana Roo realizaron un “histórico aseguramiento de armamento”. Uno de los aprehendidos, Marcos Josué N, es considerado principal operador logístico del grupo delictivo, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico.

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.
Anuncio