°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CIDH llama al Estado mexicano a garantizar idoneidad de ministro de SCJN

Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
21 de noviembre de 2023 17:33

Ciudad de México. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un llamado al Estado mexicano a asegurar que el proceso de selección de la nueva persona que integrará la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) se realice de conformidad con los estándares internacionales, que garantice la elección de la persona idónea para el cargo. Lo anterior, tras la renuncia de Arturo Zaldívar el 7 de noviembre pasado.

“Las personas operadoras de justicia cumplen un rol esencial en el acceso a la justicia y la preservación del Estado de derecho. Por ello, todo proceso de selección y nombramiento debe llevarse de forma estricta en condiciones de igualdad y sin discriminación, con base en méritos, capacidad, idoneidad y honradez, para asegurar su independencia y evitar la discrecionalidad de los órganos en su selección”, aseveró.

Asimismo, el proceso, enfatizó, “debe asegurar una adecuada representación de los diversos sectores sociales, en particular, garantizar la paridad de género en la integración de los órganos judiciales”.

En un comunicado, la CIDH indicó que la publicidad y transparencia debe ser garantizada, al igual que una amplia participación de la sociedad civil y otros actores interesados, con el fin de que tengan la posibilidad de conocer los criterios de selección y expresar su opinión sobre las personas candidatas.

Añadió que el Estado indicó que el proceso de elección de ministros a la SCJN se realiza conforme a lo establecido en la Constitución que es la norma de máxima jerarquía en el país, disposiciones a las cuales debe darse pleno cumplimiento con base en el principio de legalidad.

 

 

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio