°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo “corte total” de comunicaciones en la franja de Gaza, informa ONU

Soldados israelíes son iluminados por llamaradas en la franja de Gaza, el 16 de noviembre de 2023. Foto Fuerzas de Defensa de Israel, vía Ap
Soldados israelíes son iluminados por llamaradas en la franja de Gaza, el 16 de noviembre de 2023. Foto Fuerzas de Defensa de Israel, vía Ap
16 de noviembre de 2023 09:34

Ginebra. El jefe de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) señaló el jueves un nuevo "corte total" de las comunicaciones con la Franja de Gaza debido a la falta de carburante y denunció un "intento deliberado de paralizar" sus operaciones.

"Creo que hay un intento deliberado de estrangular nuestra operación y paralizar la de la UNRWA", declaró Philippe Lazzarini ante la prensa en Ginebra, respecto al asedio impuesto por Israel al territorio palestino desde el ataque de Hamas del 7 de octubre.

"Gaza sufre nuevamente un corte total de las comunicaciones porque no hay combustible", añadió tras informar a los países miembros de la ONU sobre la situación en Gaza.

La empresa de telecomunicación palestina Paltel anunció en la red social X (antes Twitter) que "todos los servicios de telecomunicaciones en la Franja de Gaza están parados porque todas las fuentes de energía que alimentan la red se agotaron, y la entrada de combustible está prohibida" en el territorio palestino.

La guerra entre Israel y Hamas fue desencadenada por el ataque del movimiento palestino el 7 de octubre en territorio israelí, donde cerca de mil 200 personas fueron asesinadas y alrededor de 240 fueron tomadas como rehenes, según las autoridades.

En represalia, Israel bombardea sin cesar la Franja de Gaza, sometida a un asedio total.

Los bombardeos israelíes causaron 11 mil 500 muertos, entre ellos 4.710 niños, según el gobierno de Hamás.

Las autoridades israelíes consideran que el combustible es un producto con alto riesgo de doble uso -civil y militar- que podría beneficiar a Hamas.

Israel impide su entrada a la Franja de Gaza, aunque el miércoles permitió el paso de un camión cisterna de 23 mil litros para uso estrictamente regulado.

"Ya no hay carburante disponible, o en cualquier caso alcanzable, para la UNRWA", indicó Lazzarini, recordando que la última vez que se cortaron completamente las comunicaciones hace unas semanas, varios almacenes de ayuda humanitaria fueron saqueados por la desesperada población.



Imagen ampliada

Miles de mujeres marchan en toda AL y el Caribe por el 25 N; más de 19 mil víctimas de feminicidio: Cepal

Además, en 14 países se documentaron 5 mil 502 intentos de feminicidio, mientras que 587 personas quedaron en condición de víctimas indirectas —principalmente hijas e hijos que perdieron a sus madres— en los países que aportan estos datos, informó France 24.

Canciller de Venezuela acusa a su homólogo de Israel de genocida tras señalamientos de narcoterrorismo

"Gideon Saar, usted es un criminal de guerra y un genocida, lo que debería estar haciendo no es mencionando a Venezuela, sino preparándose para ser juzgado por los crímenes que su gobierno comete contra el pueblo palestino", manifestó Iván Gil.

Condenan a hermano del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe por homicidio y delitos de lesa humanidad

El Tribunal Superior de Antioquia condenó a Santiago Uribe a 28 años de cárcecárcel sin posibilidad de régimen domiciliario.
Anuncio