°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apremia la ONU por "pausas humanitarias" en la franja de Gaza

Ataque israelí en la franja de Gaza, el 16 de noviembre de 2023. Foto Afp
Ataque israelí en la franja de Gaza, el 16 de noviembre de 2023. Foto Afp
16 de noviembre de 2023 08:11

Nueva York. El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó ayer una resolución en la que, por primera vez desde que estalló la guerra, pide pausas y corredores humanitarios urgentes y extendidos en toda la franja de Gaza, luego de cuatro intentos fallidos del organismo para responder a la guerra entre Israel y Hamas.

El texto, propuesto por Malta, insta a las partes a que se apliquen estas acciones el número de días suficientes para permitir la llegada de ayuda humanitaria a los civiles. Tales medidas podrían permitir un acceso humanitario completo, rápido, seguro y sin trabas para bienes y servicios esenciales importantes que lleven bienestar a los civiles, en especial a los niños, explicó la embajadora maltesa, Vanesa Frazier.

La resolución fue adoptada con 12 votos a favor. De los cinco miembros permanentes del consejo, Estados Unidos, Rusia y Reino Unido se abstuvieron, mientras China y Francia la aprobaron.

El borrador final suavizó la redacción, de una exigencia pasó a un exhorto para que haya pausas humanitarias. También matizó una demanda para la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes que tienen Hamas y otros grupos.

La resolución no menciona un alto el fuego. Tampoco se refiere al ataque sorpresa de Hamas contra Israel el 7 de octubre pasado, durante el cual los combatientes mataron a unas mil 200 personas y tomaron 240 rehenes. No cita los ataques aéreos en represalia de Israel ni su ofensiva terrestre en la franja de Gaza, en la que según el Ministerio de Salud local han muerto más de 11 mil palestinos, dos tercios de ellos mujeres y niños.

Rusia propuso una enmienda a la resolución –antes de ser votada– que pedía pausas humanitarias duraderas que condujeran a un alto el fuego, pero fue rechazada.

Esta es la primera resolución que aprueba este foro de 15 miembros sobre el conflicto israelo-palestino desde 2016. En octubre rechazó cuatro proyectos en dos semanas por el veto de algunos de sus miembros permanentes.

Ante la parálisis del consejo, la Asamblea General aprobó por mayoría, el 27 de octubre, un texto no vinculante que pedía una tregua humanitaria inmediata, que Estados Unidos e Israel votaron en contra porque no mencionaba a Hamas.

A diferencia de la asamblea, las resoluciones del consejo son vinculantes, aunque no siempre los estados las cumplen.

Imagen ampliada

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU

Casi la mitad tienen más de 20 años en ese país. La proporción de mexicanos sin papeles declinó de 62 a 40 por ciento entre 2010 y 2023, afirma el MPI.

“Israel lanzó 153 toneladas de bombas a Gaza”: Netanyahu

Más de 15 mil gazatíes necesitan urgente atención médica: OMS.

Japón elige a una mujer, la ultraconservadora Sanae Takaichi, como primera ministra

Takaichi remplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas desde la desastrosa derrota electoral del Partido Liberal Democrático
Anuncio