°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen maestros de SNTE salario justo y dignificación magisterial

Maestros sindicalizados bloquean Eje Central, en su cruce con la avenida Juárez, para exigir un salario justo. Foto Roberto García Ortiz
Maestros sindicalizados bloquean Eje Central, en su cruce con la avenida Juárez, para exigir un salario justo. Foto Roberto García Ortiz
15 de noviembre de 2023 12:36

Profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron frente a Palacio Nacional, para exigir un salario justo, así como la dignificación magisterial.

GALERÍA: Con bloqueos al primer cuadro de la CDMX, maestros del SNTE exigen salario justo

Como parte de las protestas los docentes bloquearon varias avenidas entre ellas Pino Suarez, Izazaga, Paseo de la Reforma, Juárez, Balderas y Eje Central. Elementos de la policía capitalina realizan cortes a la circulación vehicular.

Por su parte, la Sección 9 democrática de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se deslindó de las movilizaciones y del paro al que convocó un "grupúsculo" que e intentó sorprender a los maestros,en un primer momento sin firmar sus comunicados y llamados a "paro de labores'', queriendo confrontarlos con el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), que recibieron un pago retroactivo con el concepto "Ajuste para la Medida del Bienestar" refiriéndose en forma clasista y discriminatoria hacia ellos.

En un comunicado, señaló que este supuesto "paro" no lo convocó por la CNTE ni pla Sección 9 Democrática, sino lo organó "grupos de charros desplazados del control corporativo del SNTE, que intentan hacerse visibles en la coyuntura electoral y llevar agua a su molino.

"La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en su Asam blea Nacional Representativa del 11 de noviembre de 2023, resolvió que se debe informar a las bases sobre la pérdida del poder adquisitivo del salario y exigir al gobierno aumento salarial emergente para todos los trabajadores de la educación"

Recordó que el pasado 13 de noviembre la CNTE acudió a la Secretaria de Gobernación para instalar la mesa de negociación comprometida por el presidente, ante el incumplimiento manifestó que se reserva el derecho de actuar contundentemente con la movilización nacional.

Por ello convocó a los representantes de escuela, que se identifican con el Movimiento Democrático Magisterial, a la Asamblea de Representantes el 22 de noviembre 2023 a la 9 de la mañana en Belisario Domínguez 32, Colonia Centro, "para que con base en las propuestas de las escuelas, definir las acciones que implementaremos para exigir un incremento salarial real para todos, la basificación inmediata a codos los interinos, la abrogación de la ley dea ISSSTE del 2007 que impuso las cuentas individuales (AFORES), la cancelación del cálculo de las pensiones en UMAs y la abrogación de la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (SICAMM) que ha causado estancamien to en el reconocimiento profesional de los docentes".

Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio