°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Si pudiera votar, votaría por Massa con las dos manos”: José Mujica

Carteles en apoyo al candidato peronista Sergio Massa en las calles de Buenos Aires. Foto Ap.
Carteles en apoyo al candidato peronista Sergio Massa en las calles de Buenos Aires. Foto Ap.
14 de noviembre de 2023 19:33

Buenos Aires. “Si pudiera votar, votaría por Massa con las dos manos” destacando su actitud abierta de diálogo y de inclusión, “y no de desprecio y aplastamiento”, sostuvo el ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica en un video enviado al candidato de la fórmula oficialista Unión por la Patria (UP) Sergio Massa a sólo cinco días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo domingo.

Massa recibió el respaldo de presidentes y ex presidentes, congresistas y personalidades de diversos países. Mujica añadió que "(Massa) tiene conciencia de que Argentina no necesita cataclismo, sino unidad nacional, porque ahí tendrá la fuerza para salir del drama en el cual está sumergida”.

Se pronunciaron además los presidentes de México, Manuel López Obrador, quien consideró que el candidato de la derechista La Libertad Avanza(LLA), Javier Milei era un “ultra conservador” y lo califico de “facho”, mientras su colega de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó que “Argentina necesita un presidente al que le guste la democracia, el Mercosur y América Latina", y recordó la importancia de las relaciones entre ambos países.

Además se expresó, entre otros, el jefe del gobierno español Pedro Sánchez, quien dijo que "frente a la estridencia, Sergio Massa representa la tolerancia y el diálogo". Por otra parte, eurodiputados de los grupos Verde, AFE, socialistas-demócratas y de la izquierda junto a dirigentes políticos enviaron un documento de apoyo a la fórmula de Unión por la Patria considerando que en Argentina se ponen en juego "cuestiones trascendentales para el país, entre dos proyectos.

Ante el clima de violencia que alimenta la dirigencia de los llamados libertarios, la candidata a vicepresidenta de Milei, Victoria Villarruel, dijo a la prensa que el predio de la ex Escuela de Mecánica de la Armada, el mayor Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio convertida hoy en Museo y Espacio de la Memoria, fuera destinada para ser “disfrutada por todo el pueblo”, desconociendo que ese lugar fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en septiembre pasado.

Ahora intentan instalar –como ha sucedido en otros paíes- la posibilidad de un fraude a todas luces imposible y ya lo había adelantado la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ahora unida a Milei, cuando aseguró que en la elección “todo va a estallar y añadió que “ojalá estalle antes”, lo que alertó a diversos sectores del país, que en las últimas horas están apareciendo para oponerse a cualquier tipo de acciones violentas.

Por estas horas un conocido dirigente neonazi, Carlos Pompillón, salió a defender la “lucha antisubversiva” y e insultó a los jefes militares de este momento, y fue considerado como “un patriota” por varias figuras de LLA.

Es evidente que después del último debate presidencial se constató el desconocimiento total del Estado y la economía por parte de Milei, que además tocó con frivolidad el tema de las Malvinas, defendiendo a Margaret Thatcher y provocando con sus palabras una respuesta masiva, tanto de los sobrevivientes de la guerra como de los mismos militares que participaron.

Varios fueron los temas que alertaron a la población y la respuesta fue verdadera resurrección, una salida militante de diversos sectores sociales. En los últimos días hay movilizaciones constantes marchas autoconvocadas de distintos sectores sociales con una constante y creativa militancia que adopta nuevas formas como si despertara una sociedad que a veces parecía adormecida.

Imagen ampliada

Gas, balas de goma y banderas de anime: jóvenes chocan con la policía en Lima, Perú

La bandera, de una calavera con sombrero de paja, se ha convertido en un emblema de guerra para la Generación Z peruana, que afirma que está luchando por un futuro libre de corrupción en Perú que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018.

Corea del Sur no puede pagar 350 mil mdd a EU por acuerdo arancelario

La exigencia de Trump sumiría a la cuarta economía de Asia en una crisis financiera

Lluvias dejan cuatro muertos por inundaciones en Arizona

La lluvia cayó y rápidamente inundó el área del centro el pasado viernes, comentó Melford. Una de las primeras áreas afectadas fue un distribuidor de tanques de propano, enviando alrededor de mil tanques de uso residencial por toda la comunidad, explicó.
Anuncio