°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 22 de diciembre se inaugurará el tren interoceánico del Istmo: AMLO

El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Foto tomada del sitio de https://lopezobrador.org.mx / Archivo
El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Foto tomada del sitio de https://lopezobrador.org.mx / Archivo
09 de noviembre de 2023 10:00

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el 22 de diciembre se inaugurará el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y adelantó que en breve se dará a conocer las empresas que operarán la carga en los dos puertos que se conectarán con ese proyecto.

A pregunta sobre el proyecto, el mandatario federal remarcó que el costo de los boletos del tren de pasajeros será inclusive más barato que el que actualmente tienen los autobuses.

Destacó que el último recorrido que hizo abordo del convoy en aquella región, desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, hacia el de Coatzacoalcos, Veracruz, el trayecto le llevó seis horas y diez minutos.

“Imagínense de un océano a otro, en seis horas, o sea, del Atlántico al Pacífico, en seis horas. Y todavía se está mejorando la vía, va a ser algo importantísimo este proyecto”.

En la mañanera de este jueves también dejó claro: “Ayer tuvimos una reunión, ya está por fallarse lo de la entrega de la administración de los dos puertos: Salina Cruz (Oaxaca) y Coatzacoalcos (Veracruz) y el servicio de carga también ya va a empezar”.

Si bien, aclaró, serán dos empresas las que tendrán esas concesiones, corresponderá a la Secretaría de Marina continuar administrando todo el CIIT. “Pero van a haber dos empresas para todo lo relacionado con el manejo de la carga en los puertos”.

En cuanto a los diez polos de desarrollo que se establecerán a lo largo del corredor, informó que ya se licitaron cinco y está por hacerse con el resto.

“Y también se licitaron cinco de los de los polos de desarrollo y hubieron bastantes participantes y antes de que termine el año ya se entregan los cinco polios de desarrollo. Ninguno se va a declarar desierto, de los cinco que se licitaron. Y antes que termine el año se lanza la convocatoria para los otros cinco”.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio