°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supervisa López Obrador obras del Tren Interoceánico en Salina Cruz

El secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán y el ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador. Foto del perfil de X del Presidente
El secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán y el ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador. Foto del perfil de X del Presidente
14 de octubre de 2023 21:17

El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó hoy nuevamente el Tren Interoceánico en su recorrido de Coatzacoalcos a Salina Cruz y desde ese ferrocarril de pasajeros expuso que forma parte de un proyecto de mucho futuro, que llevará alegría y progreso a la zona del Istmo de Tehuantepec.

A través de un video, desde el que se ve el rodar del Tren, acompañado del secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán, el Ejecutivo federal expresó sonriente que la vía ya está mejor y el transporte es muy cómodo.

“Expresé hace unos días que sí se compara el automóvil o autobús de pasajeros, o el avión, con el tren, tiene uno la sensación de que el tren es más relajante. Se siente uno muy cómodo, no hay estrés, viene uno platicando, aquí estoy con el almirante Ojeda, y al rato vamos a hacer 7 horas de de Coatzacoalcos a Salina Cruz, porque este tren no va a moverse a más de 80 km por hora.

Vamos a hacer menos tiempo, vamos a competir con el autobús que sale de de Coatzacoalcos a Salina Cruz y de Salina Cruz a Coatzacoalcos, agregó, e hizo notar que la nueva obra tiene una vieja historia, ya que la vía por la que corre el Tren Interoceánico se construyó hace 130 años.

“La primera vía férrea que se construyó fue la de México a Veracruz, se inauguró en 1873 y está cumpliendo 150 años pero ésta se inauguró en el Porfiriato, son como 130 años. Vamos a pasar de nuevo de un océano a otro en 7 horas. ¡Imagínense lo que significa este proyecto!”

Expuso que ahora que se tienen algunas dificultades por falta de agua en el Canal de Panamá y hay mucha saturación, la opción para unir los dos océanos es el Corredor Interocéanico. “Desde Humbolt se habló de que este era la mejor vía”.

El presidente López Obrador resaltó asimismo que ese tren, que forma parte del Corredor Interoceánico no significa sólo regresar al ferrocarril de Pasajeros, sino “también progreso porque en toda esta franja del Istmo hay 10 parques industriales, pueblos de desarrollo, alrededor de 300 hectáreas por parque industrial y se van a establecer empresas ensambladores y va a haber empleo y mucho trabajo”.

Con todas esas obras e infraestructura, insistió, “ hay trabajo y empleo y bien pagado, se ha incrementado el salario y se va a incrementar aún más, y todo esto acompañado con los programas del Bienestar. Queremos establecer el Estado del Bienestar, que el mexicano tenga protección, seguridad, desde que nace hasta que muere, desde la cuna hasta la tumba, o de la tumba al cielo y al más allá”.

Imagen ampliada

Sheinbaum se reúne de forma virtual con su gabinete ante emergencia por lluvias

En redes sociales, indicó que “trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos”.

Dos ex funcionarios del extinto Fonhapo, a proceso por el desvío de 173 mdp

El juez consideró que se aportaron elementos indiciarios de la comisión del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades por Ángel Ramón Islava Tamayo y José Antonio Maldonado Pérez.

Ministro de Agricultura canadiense realizará visita a México para fortalecer relación

Heath MacDonald encabezará una misión cuyo objetivo es ampliar la cooperación en la materia entre ambas naciones.
Anuncio