°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a industria de aluminio mexicana investigación antidumping de EU

La industria de aluminio del país expresó preocupación por la investigación antidumping y sobre subsidios que el gobierno de EU inició, pues de prosperar estiman una afectación a las exportaciones de productos de extrusión a ese país por alrededor de 661 millones de dólares anuales. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
La industria de aluminio del país expresó preocupación por la investigación antidumping y sobre subsidios que el gobierno de EU inició, pues de prosperar estiman una afectación a las exportaciones de productos de extrusión a ese país por alrededor de 661 millones de dólares anuales. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
08 de noviembre de 2023 11:12

Ciudad de México. La industria de aluminio del país expresó preocupación por la investigación antidumping y sobre subsidios que el gobierno de Estados Unidos inició, pues de prosperar estiman una afectación a las exportaciones de productos de extrusión a ese país por alrededor de 661 millones de dólares anuales.

Ante la situación, la Cámara Nacional del Aluminio (Canalum) pidió a los sectores industriales formar una defensa conjunta del sector de la extrusión del aluminio ante lo que consideró la “investigación antidumping y sobre subsidios más grande de los últimos años”.

La indagatoria que está a cargo del Departamento de Comercio (DOC) y la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos es contra las exportaciones que realizan compañías de 15 países proveedoras de productos extruidos de aluminio y al menos 14 firmas mexicanas fueron identificadas, señaló presidente de Canalum, Julio César Martínez Rivas.

El dirigente indicó que la denuncia fue formalizada el pasado 25 de octubre y preocupa a los empresarios mexicanos porque afectaría las exportaciones superiores a los 661 millones de dólares anuales y en general a un ramo que tiene un valor de 10 mil millones de dólares para la industria nacional en los productos derivados de la extrusión, así como a 12 mil unidades económicas del sector que pueden resultar impactadas si estas medidas se extienden a otros productos de aluminio.

Consideró que, de evolucionar el tema desfavorablemente para México, incluso desencadenaría efectos contrarios en la relocalización, pero en particular al automotriz y el aeroespacial.

Martínez Rivas destacó que la Canalum garantizará a las empresas una adecuada representación para atender en tiempo y forma los procedimientos de las instituciones de Estados Unidos y respaldar a las empresas mexicanas.

Por su parte, Kenneth Smith Ramos, ex negociador en jefe del T-MEC, dijo que el listado de productos que forman parte de esta investigación es muy largo y abarca productos esenciales para las industrias de construcción, de transporte, automotriz, aeroespacial, material y equipo utilizado en energías renovables, de iluminación, electrónicas, entre otros que tienen terminados de aluminio, por lo cual la defensa conjunta a través de la Canalum es indispensable para que estos productos no se vean afectados.

Expuso que debido a que Estados Unidos tomó medidas antidumping en contra de China, en específico, por dañar a la industria nacional del aluminio, las autoridades podrían tomar decisiones negativas en contra de los países que forman parte de esta nueva investigación.

Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio