°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Nu mejora la oferta, sube tasa de rendimiento a 15 por ciento

Imagen
Recientemente, Nu solicitó a las autoridades mexicanas la licencia de operación como banco comercial. Foto tomada de X @soynumx / Archivo
08 de noviembre de 2023 10:10

Ciudad de México. La guerra de tasas de rendimiento en productos de ahorro entre instituciones financieras digitales está en marcha. Nu, la firma brasileño que opera en México desde hace tres años aumentó su tasa de retorno para los ahorradores de 9 a 15 por ciento anual.

Se trata de un nuevo paso para la institución financiera que nació como fintech, que opera como Sociedad Financiera Popular (Sofipo) y que recientemente dio a conocer que solicitó a las autoridades nacionales su licencia para operar como banco comercial.

“En Nu, ponemos a nuestros clientes en el centro de todas nuestras decisiones, por eso, hemos robustecido la propuesta de valor incrementando los beneficios que obtienen al ahorrar su dinero activamente en Cuenta Nu”, dijo Ximena Salgado, líder de producto de Nu México.

El alza en la tasa de rendimiento será para nuevos depósitos y también para los clientes que ya tienen sus ahorros en la “cajita Nu”. El ajuste, señaló la institución, se hará en automático para los ahorradores.

De acuerdo con la institución, una de las principales barreras para el ahorro es la falta de organización financiera, pues en una encuesta realizada por la misma firma revela que cuatro de cada 10 personas no ahorran porque surgen gastos no presupuestados y no les alcanza el dinero al fin de mes, mientras que 14 por ciento indicó no saber cómo organizar el dinero y 12 por ciento indicó que, como consecuencia de ello, no tienen control sobre sus recursos.

Nu lanzó su producto de ahorro a principios de este año, y para el cierre de agosto, reportó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que el saldo de la captación de recursos sumó dos mil 402 millones de pesos.

De esta forma, Nu se alinea con Stori (que también opera como Sofipo) para ofrecer un rendimiento de 15 por ciento, seguido de Ualá ABC, que ofrece un 12 por ciento.

La CNBV recomienda a las personas no guardar todos sus recursos en una sola institución, al mismo tiempo que recuerda que las Sofipos cuentan con una cobertura para su patrimonio de hasta 25 mil UDIS (alrededor de 197 mil 768 pesos) por parte del Fondo de Protección de las Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores.

 

 

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio