°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pintura de Claude Monet será subastada en París, Francia

La obra ‘Le Moulin de Limetz’ del artista francés, Claude Monet,  es apreciada en la casa de subastas Sotheby's, en Nueva York. Foto Afp
La obra ‘Le Moulin de Limetz’ del artista francés, Claude Monet, es apreciada en la casa de subastas Sotheby's, en Nueva York. Foto Afp
03 de noviembre de 2023 12:03

París. Un cuadro del maestro impresionista francés Claude Monet, que ha permanecido en manos privadas desde 1948, podría alcanzar un precio de hasta 3 millones de euros (3,22 millones de dólares) cuando salga a la venta a finales de este mes en París, informó la casa de subastas Ader.

El paisaje Les Saules, Giverny (Los sauces, Giverny), de 1886, reaparece en el mercado del arte francés, donde los cuadros de Monet son cada vez más raros.

Es uno de los aproximadamente tres docenas de lotes de la próxima subasta de arte impresionista y moderno que la casa Ader celebrará en el Hotel Drouot el 24 de noviembre.

"Cuadros de Claude Monet de esta escala, de esta dimensión, ya no existen realmente entre las familias francesas. Se encuentran sobre todo en grandes museos o en colecciones extranjeras, pero es muy raro encontrarlos en Francia", dijo el viernes a Reuters David Nordmann, subastador de Ader, en un avance de la venta.

"Es una gran ocasión para el mercado francés", añadió.

El óleo de Monet -de 73 por 92 centímetros- pertenecía a una familia de origen judío y estaba expuesto en su lujoso piso del centro de París. El abuelo de la familia compró el cuadro en una galería de Niza en 1948, y desde entonces ha permanecido en manos de la familia.

Aunque no es tan famoso como los nenúfares o los cuadros de la Gare Saint Lazare, que pueden alcanzar precios de 100 millones de euros, Les Saules, Giverny tiene el estilo característico del artista.

"Es una obra típica de Claude Monet, sobre todo por las pinceladas y la forma en que hace surgir la luz", explica Nordmann.

Monet encontró consuelo en Giverny, al oeste de París, desde 1883 hasta su muerte en 1926, transformando una casa de estuco rosa en su residencia permanente y estudio, y cultivando un jardín de estilo japonés de flores y árboles repartidos por un estanque de nenúfares, que inspiró muchos de sus cuadros.

La subasta también incluye una obra de la pintora estadunidense Mary Cassatt. Portrait de Jeune Fille au Chapeau Blanc (Retrato de una joven con sombrero blanco) se estima entre 800 mil y 1,2 millones de euros.

Imagen ampliada

Estatua derribada de Calderón será restaurada, informa Complejo Cultural Los Pinos

Tras haber sido derribada por un árbol caído, la escultura ya fue limpiada, embalada y trasladada a una bodega, señaló la directora del recinto, Elisa Lemus Cano

Fallece a los 91 años Rodrigo Moya, retratista de los cambios sociales de México y América Latina

Moya dedicó su lente a capturar las desigualdades sociales, las luchas populares y los movimientos políticos que marcaron a México y América Latina en las décadas de los 50 y 60.

El libro 'Zapatismo/EZLN. Antologías de la dignidad', recoge tres décadas de resistencia

Pedro Faro, integrante del Centro Frayba, presentó la compilación de textos de Gustavo Esteva; “es un enfoque que no se limita al análisis histórico, sino que destaca la vigencia del zapatismo como alternativa civilizatoria", comentó.
Anuncio