°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuadro de Tamayo se vende en casi 30 mdp en subasta de Christie’s

La subasta realizada por internet estará abierta hasta el 5 de octubre en la página www.christies.com, incluye una selección de arte de toda la región. Fotos tomadas de la casa de subastas Christies
La subasta realizada por internet estará abierta hasta el 5 de octubre en la página www.christies.com, incluye una selección de arte de toda la región. Fotos tomadas de la casa de subastas Christies
29 de septiembre de 2023 20:07

El cuadro Los tres amigos del pintor mexicano Rufino Tamayo (1899-1991) se vendió en casi 30 millones de pesos en la subasta que realizó Christie’s ayer. Fueron dos remates de Arte Latinoamericano, uno por internet y otro presencial en la sala de ventas de Christie’s del Rockefeller Center en Nueva York, Estados Unidos, con la idea de “celebrar la diversidad de la cultura visual de las Américas y el Caribe”.

En esta última, tuvo como protagonista esa obra, la cual supero el precio estimado de salida, que era de entre un millón y 1.5 millones de dólares, finalmente alcanzó la cifra de un millón 623 mil dólares lo que representa un poco más de 28 millones de pesos.

También destacaron las ventas de las obras En la plaza, del recién fallecido Fernando Botero (1932-2023), que de la misma manera que la pieza de Tamayo, superó el precio inicial que oscilaba entre 800 mil y un millón 200 mil dólares; logró venderse por un millón 332 mil 600 dólares, unos 23 millones de pesos.

También hubo obras que recaudaron poco dinero, entre las que destacan el óleo Retrato de Anita Antunes (Diana Cazadora), de Diego Rivera (1886-1957), que tenía un precio de salida entre 600 mil y 800 mil dólares, se vendió por 693 mil dólares, 12 millones de pesos y la obra Bautizo de Nahui Olin (1893-1978) se vendió en 75 mil 600 dólares (poco más de un millón de pesos.

La subasta realizada por internet estará abierta hasta el 5 de octubre en la página www.christies.com, incluye una selección de arte de toda la región, con piezas que abarcan desde la época colonial hasta el presente, además cuenta con “una robusta selección de importantes obras modernas y contemporáneas” de artistas destacados como Francisco Zúñiga, Francisco Toledo, Julio Galán y Roberto Burle Marx, entre otros.

También Christie’s presentó la exposición de venta Historias/Histories, que se exhibe en su sede de Nueva York, la cual muestra el trabajo de artistas contemporáneos cuyo arte aborda ampliamente los temas de la memoria, la narración, la comunidad y el lugar, ncluye obras estelares de artistas tan destacados como Gisela Colón, Dalton Gata, Scherezade García, Miguel Luciano, César Martínez, Yvette Mayorga, Aliza Nisenbaum, Freddy Rodríguez, permanecerá hasta el 20 de octubre.

Imagen ampliada

El libro 'Zapatismo/EZLN. Antologías de la dignidad', recoge tres décadas de resistencia

Pedro Faro, integrante del Centro Frayba, presentó la compilación de textos de Gustavo Esteva; “es un enfoque que no se limita al análisis histórico, sino que destaca la vigencia del zapatismo como alternativa civilizatoria", comentó.

Reabre el MUAC tras vandalización de fachada e instalaciones

Alista a ampliar su servicio y ser "un espacio de cultura que ayude a encontrar respuestas a los problemas sociales". Daños en CCU UNAM, "circunstanciales; de furia de un grupo con demandas heterogéneas, pero no un ataque directo".

Reconocen trayectoria de Antolín Vázquez, promotor incansable de la cultura yoreme

Con más de 35 años de trayectoria, el promotor cultural ha dedicado su vida al rescate y difusión de la tradición oral, los cantos, danzas y costumbres del pueblo mayo.
Anuncio