°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen ONG que se informe al público cuánto contaminan automóviles nuevos

Organizaciones ambientales señalan que se ha exigido el etiquetado de eficiencia vehicular desde hace más de ocho años. Foto Roberto García / Archivo
Organizaciones ambientales señalan que se ha exigido el etiquetado de eficiencia vehicular desde hace más de ocho años. Foto Roberto García / Archivo
01 de noviembre de 2023 08:48

Ante la falta de transparencia sobre el rendimiento de los autos nuevos y sus emisiones, organizaciones protectoras del ambiente y la salud pública exigieron a las autoridades competentes crear un etiquetado de eficiencia y emisiones de vehículos nuevos, con el propósito de que los consumidores cuenten con una herramienta que les permita tomar decisiones informadas.

El Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire y el Poder del Consumidor alertaron que la NOM-163 se encuentra en espera de ser publicada y sin este instrumento se debilitan los esfuerzos para combatir la contaminación del aire y la lucha contra el cambio climático.

En conferencia de prensa, Stephan Brodziak, miembro de El Poder del Consumidor, expresó que por la debilidad del marco regulatorio en México, suscitada por la intervención de la industria automotriz, seguimos estando muy por detrás de las normas que se tienen en Japón, Canadá, Estados Unidos y países de la Unión Europea.

Tenemos autos que son más contaminantes y menos eficientes, expresó. Además, detalló que a esto se le conoce como doble estándar: autos de mejor calidad para exportación y de menor calidad para nuestro país.

Ante este panorama es necesaria una etiqueta de rendimiento y emisiones vehiculares para la protección de consumidores y del medio ambiente, con el fin de lograr lo que la regulación no ha podido: poner a la industria automotriz a competir entre sí por la eficiencia y el desempeño ambiental, comentó.

Mariana Gutiérrez, de Iniciativa Climática de México, señaló que varias asociaciones civiles llevan más de ocho años exigiendo a las autoridades la implementación de ese instrumento.

Además, precisó que dichas acciones contribuirían a la seguridad energética y el cumplimiento de las metas de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés), mismas que se derivan del Acuerdo de París para reducir emisiones de gases efecto invernadero, causantes del calentamiento global.

Las organizaciones solicitaron a las secretarías de Economía, de Energía y de Medio Ambiente, entre otras instancias, información clara, abierta y pública respecto de las emisiones vehiculares contaminantes y así estar en ruta de reducir la huella de carbono.

 
Imagen ampliada

Se apoya a la UNAM en investigación de los hechos ocurridos en CCH Sur: Sheinbaum

Al tratarse de una institución autónoma, el apoyo es en términos de las indagatorias por los hechos de violencia registrados, precisó la mandataria.

A través de Malitzin revindicará el gobierno a todas las mujeres indígenas

El gobierno federal realizará una serie de actividades para reivindicar la figura de Malitzin, conocida como La Malinche. Con su conocimiento de cinco lenguas “no fue una traidora, sino símbolo lo de la subsistencia, supo convertir la palabra en un puente”, resaltó la presidenta Sheinbaum.

“Lucha contra la impunidad no claudicará”, insiste Comité 68 en el 57 aniversario de la represión del 2 de octubre

El Comité 68 Pro Libertades Democráticas convocó a la marcha por el 57 aniversario de la represión del movimiento estudiantil de 1968 y reiteró la exigencia de “juicio y castigo a los responsables del genocidio; alto a la represión y criminalización de la protesta social”.
Anuncio