°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa Zacatecas falta de colaboración de fiscalía potosina en caso de siete cadáveres

Peritos forenses de la Procuraduría General de Justicia de Zacatecas en imagen de archivo. Foto
Peritos forenses de la Procuraduría General de Justicia de Zacatecas en imagen de archivo. Foto Alfredo Valadez
25 de noviembre de 2025 22:12

Zacatecas, Zac. El fiscal de Zacatecas, Cristian Camacho Osnaya, lamentó que su par de San Luis Potosí no colabore en el caso de los siete cadáveres hallados en los límites de ambas entidades, la madrugada del pasado lunes, hecho que derivó en la detención de cuatro policías estatales potosinos, por existir indicios periciales de que estarían “relacionados”, con el traslado ilegal de los cuerpos del sitio donde originalmente fueron abandonados.

Reveló que, de acuerdo con las investigaciones, hay evidencias públicas que se difundieron en medios de comunicación de San Luis Potosí y en redes sociales -particularmente una fotografía-, de que las siete personas asesinadas fueron abandonadas frente a la presidencia municipal de Santo Domingo, el domingo anterior.

Sin embargo, en cuestión de minutos, los siete cadáveres desaparecieron del sitio, sin que las autoridades potosinas registraran el hecho oficialmente, ni la Secretaría de Seguridad Pública, ni la Fiscalía de esa entidad.

Doce horas después, los primeros minutos de la madrugada del lunes, se reportó la localización de siete cuerpos en los límites del municipio de Santo Domingo con Villa de Cos, Zacatecas. Las autoridades zacatecanas sospechan que fueron policías potosinos, los que trasladaron ilegalmente los cadáveres.

El caso es investigado por la fiscalía zacatecana, que no ha tenido respuesta hasta este martes de su par potosina, la cual, acusó Camacho Osnaya, sólo respondió no tener información sobre el hallazgo original de los siete cuerpos tirados frente al ayuntamiento de Santo Domingo.

Al acudir a atender el reporte del hallazgo de los siete cuerpos, ahora en territorio del municipio zacatecano de Villa de Cos, los policías estatales de la Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ), interceptaron en la zona a cuatro sujetos armados, quienes viajaban en un vehículo propiedad del municipio de Salinas, San Luis Potosí, sin rotular.

Los policías zacatecanos de la FRIZ, informó además Rodrigo Reyes Muguerza, Secretario General del Gobierno de David Monreal Ávila, procedieron a detener a las cuatro personas –tres hombres y una mujer-, que se identificaron como integrantes de la Guardia Civil de esa entidad, pues entre otras cosas, en la camioneta había manchas de sangre, casquillos percutidos, guantes de uso “quirúrgico”, así como un fusil Ak-47, “cuerno de chivo”.

Por esos indicios, confirmó por su parre el fiscal zacatecano, fue que “se procedió a la detención de las cuatro personas que se encontraban en territorio zacatecano y con ciertos indicios que los hacen presumir su probable participación (en el traslado ilegal de los siete cadáveres). Sí, quiero ser muy claro, en este momento hay una investigación… estas cuatro personas que pertenecen a la Fuerza Civil del Estado de San Luis Potosí, están bajo un estatus jurídico de personas detenidas”

Asimismo, el fiscal zacatecano informó que ya fueron identificados por sus familiares, 2 de los 7 ejecutados que fueron trasladados al Semefo de Zacatecas, y quienes formarían parte de las 7 personas privadas de su libertad en las últimas dos semanas, por un comando armado, en la comunidad de Sauceda de la Borda, municipio de Vetagrande, al sur de la zona conurbada de la capital de Zacatecas.

Por su parte, Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de gobierno de San Luis Potosí, en entrevista con medios de comunicación, hizo un llamado “a la prudencia y a la responsabilidad en el manejo de la información y rechazó las acusaciones de la presunta relación de los policías de la Guardia Civil potosina, detenidos por con el hallazgo de los siete cadáveres.

Imagen ampliada

México hará un llamado enérgico y colaborativo a EU para conservar mariposa monarca

Se realizó la primer cumbre nacional para la conservación de la mariposa monarca

Feministas marchan en Nuevo León para denunciar violencia contra las mujeres

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, colectivos señalaron inconsistencias en las cifras oficiales y reclamaron falta de cooperación municipal; las participantes realizaron un tendedero de denuncias y denunciaron fallas en la atención institucional.

Parques nacionales de EU aumentarán el precio de entrada para turistas extranjeros

El cambio de precios afectará a 11 parques nacionales, incluidos el Gran Cañón, Yellowstone y Yosemite, según el Departamento del Interior de Estados Unidos.
Anuncio