°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caravana migrante hace escala en Huehuetán, Chiapas

La caravana, en la que participan más de ocho mil migrantes, salió el lunes 30 de octubre de Tapachula, Chiapas. Foto Edgar H. Clemente
La caravana, en la que participan más de ocho mil migrantes, salió el lunes 30 de octubre de Tapachula, Chiapas. Foto Edgar H. Clemente
31 de octubre de 2023 12:21

Huehuetán, Chis. La caravana de migrantes que salió el lunes de Tapachula, caminó hoy otros 15 kilómetros para hacer su segunda escala en el municipio de Huehuetán, en la costa de Chiapas.

Algunas estimaciones hablan de cinco mil extranjeros de distintas nacionalidades, pero la organización Pueblo Sin Fronteras (PSF) que acompaña el contingente asegura que el número creció a casi ocho mil.

La caravana pidió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que inste al diálogo al Instituto Nacional de Migración, aseguró el activista Irineo Mújica de PSF.

“A la CNDH, a Gobernación y al Instituto Nacional de Migración que atienda la situación de estas personas. Desde que comenzamos, un mes antes hemos estado tratando de dialogar con ellos, es tan fácil que ellos resuelvan la situación y que dejen de torturar a esta gente y que les den los documentos para que ellos puedan seguir”, expresó.

Añadió que seguirán avanzado a paso lento debido a las condiciones climáticas de lluvias- por la tormenta tropical “Pilar” que afecta la región- y para no cansar a mujeres, algunas embarazadas y niños. Además para esperar que haya una respuesta de las autoridades.

El defensor sostuvo que la Caravana es solo una muestra porque en Tapachula continúan varados unos 100 mil extranjeros en condiciones de precariedad esperando trámites de regularización.

La guatemalteca Reyna Mejía Ajcuc, de 53 años, avanza empujando una silla de rueda con su hija Ingrid de 35 años quien padece parálisis desde niña.

“Yo quiero que me den una ayuda para pasar porque yo ya no aguanto los pies y llevo en silla de rueda a mi hija”, dijo entre llantos.

La mujer dedicada a la venta de frutas en el municipio guatemalteco de Escuintla pero decidió migrar debido a las extorsiones de las pandillas

“No hay pisto (dinero) y yo me vine huyendo con la nena, yo quiero que me ayuden con la nena”, clamó.

El contingente descansará hoy en Huehuetán y seguirán su andar a primera hora del miércoles, buscarán caminar unos 20 kilómetros hacia el municipios de Huixtla donde realizarán su tercera escala.

Imagen ampliada

A 6 días de inundación en Poza Rica, hallan muerta a mujer reportada como desaparecida

Se trata de Leticia, una mujer de 53 años que trabajaba en la estación de autobuses que fue arrasada por el agua durante las inundaciones de la semana pasada.

Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital

“De entrada, a nombre de los zacatecanos, agradecer a la tierra de la gente buena, Aguascalientes, por el recibimiento que le han dado durante ya varias décadas a los zacatecanos, aquí en Aguascalientes tanto en la capital como en el estado”.

Protestan contra nombramiento de colonia como 'Cuarta Transformación'

Los manifestantes entre las once de la mañana y dos de la tarde, mantuvieron el levantamiento de barras en la caseta de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro.
Anuncio