°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bancos lanzan plan de diferimiento de pagos; incluye a tiendas Coppel

Citibanamex dijo que las personas con tarjetas de crédito, préstamos personales, de nómina, hipotecarios y a las pequeñas y medianas empresas se les aplazará hasta por 6 meses el pago según el acuerdo con cada persona. La imagen, del 26 de octubre de 2023. Foto Roberto García Rivas
Citibanamex dijo que las personas con tarjetas de crédito, préstamos personales, de nómina, hipotecarios y a las pequeñas y medianas empresas se les aplazará hasta por 6 meses el pago según el acuerdo con cada persona. La imagen, del 26 de octubre de 2023. Foto Roberto García Rivas
31 de octubre de 2023 08:59

Ciudad de México. Diversos bancos dieron a conocer su programa de diferimiento de pagos para los clientes que se vieron afectados por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero.

Bancoppel informó este martes que diferirá hasta por tres meses el pago de los créditos personales de los clientes damnificados y también aquellos que tienen un préstamo en la tienda departamental.

El programa de este banco incluye diferir los pagos de todos los productos de tarjetas de crédito y todos los préstamos a personas físicas. A su vez, los clientes con préstamos en tiendas Coppel podrán congelar sus pagos de muebles, ropa y préstamos personales.

Los acreditados que resultaron afectados por Otis, cuyo domicilio se encuentre damnificado, entrarán en automático siempre y cuando sus pagos estén al corriente.

Citibanamex también dio a conocer que las personas con tarjetas de crédito, préstamos personales, de nómina, hipotecarios y a las pequeñas y medianas empresas se les aplazará hasta por seis meses el pago según el acuerdo que se llegue con cada persona.

Citibanamex también agilizará el pago de los seguros, no cobrará comisiones por el uso de sus cajeros automáticos y dejará de realizar acciones de cobranza a los deudores.

Por su parte, BBVA indicó que también diferirá hasta por seis meses los pagos de los clientes que estén al corriente en créditos automotrices, hipotecarios, de nómina, personales, tarjetas de crédito, pequeñas y medianas empresas y empresariales,

Este banco comenzará a atender a quienes lo requieran desde el 6 de noviembre.

Cabe recordar que diferir los pagos no significa que los bancos vayan a condonar intereses o deuda entera, solamente se posterga, según cada institución, los pagos de las mensualidades y una vez termine el programa se deberán volver a efectuar con normalidad y con los réditos pactados originalmente.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio