°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado modifica Ley de Aviación Civl para regular uso de drones

Los drones son de gran utilidad para la policía, seguridad privada, militares y personal de emergencias. Foto Cuartoscuro / Archivo
Los drones son de gran utilidad para la policía, seguridad privada, militares y personal de emergencias. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de octubre de 2023 15:40

Ciudad de México. El Senado de la República modificó la Ley de Aviación Civil y la Ley del Espacio Aéreo Mexicano para regular el uso de aeronaves no tripuladas conocidas como “ drones” en tareas de prevención e investigación de delitos, dado el uso recurrente de los mismos y la necesidad de prevenir accidentes en eventos públicos o en situaciones que pudieran tornarse críticas.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino, precisó que esas aeronaves no tripuladas pueden operar a diferentes altitudes y representan diversos riesgos por la velocidad con que se manejan y la destreza que se requiere para su operación, por lo que se deben elaborar lineamientos de regulación y operación de los mismos.

Precisó que en 2019 se mencionó la existencia de 2 mil 40 drones y para el 2020 llegó a seis mil, de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil. Esos aviones no tripulados y controlados a distancia se han convertido en herramientas multifacéticas que se utilizan en la fotografía, mapas de agricultura y en seguridad y logística.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Trasviña, resaltó que los drones son de gran utilidad para la policía, seguridad privada, militares y personal de emergencias, ya que les permite actuar de forma más eficaz y segura.

Sin embargo, dijo, los drones están a la venta en portales virtuales como Amazon, lo que ha permitido que se desarrolle un mercado y, por ende, la creación de muchos modelos con distintas características y funciones, que cada vez son más utilizados por las organizaciones criminales.

De ahí la necesidad de dar certeza y diferenciar en las leyes mexicanas qué drones pueden ser utilizados por propietarios y usuarios de dispositivos para usos comercial, recreativo y privado no comercial, para no invadir la competencia de las instituciones que emplean drones para la prevención de los delitos.

La Ley de Aviación Civil, recalcó, establece que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes cuenta con atribuciones para regular los drones, excepto los militares y ahora se exceptúa también los destinadas a la prevención y combate de las actividades de la delincuencia.

La normatividad, explicó la senadora Trasviña, será emitida en el seno del Consejo Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, en el que participan diversas dependencias e instituciones que atienden la seguridad en ese ámbito.

La reforma se aprobó en la sesión que concluyó la madrugada del jueves y se turnó a la Cámara de Diputados.

Imagen ampliada

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Reubicación de comunidades damnificadas en Hidalgo, sólo con consenso de los habitantes: Sheinbaum

La mandataria refrendó que se usarán los recursos que sean necesarios para la reconstrucción de las entidades afectadas por las lluvias.
Anuncio