°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía Ana Lilia Rivera en que Malu Micher se quede en Morena

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera (en imagen de archivo), confío en que Malu Micher, quien en la madrugada de hoy anunció que dejaba el partido guinda, reconsidere su decisión. Foto Cristina Rodríguez
La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera (en imagen de archivo), confío en que Malu Micher, quien en la madrugada de hoy anunció que dejaba el partido guinda, reconsidere su decisión. Foto Cristina Rodríguez
26 de octubre de 2023 13:27

Ciudad de México. La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, confío en que Malu Micher, quien en la madrugada de hoy anunció que dejaba el partido guinda, reconsidere su decisión, ya que es “una gran compañera, constructora de las causas de las mujeres”.

Es agregó, “una compañera histórica en la lucha de la izquierda y en la democratización de nuestro país. Malú tiene un lugar muy especial en la historia de México y en Morena y espero que se mantenga aquí”, agregó en entrevista en la que detalló que habló ya con la senadora Micher y le aclaró que no tuvo la intención de ser descortés con ella en la madrugada de hoy cuando se discutían las reservas a la Ley de Ingresos.

“Cuando decimos cosas enojados a veces manifestamos algo que no es lo que en realidad queremos. Yo creo que ese momento ya pasó y, Malú se va a quedar con nosotros”, recalcó después de participar en la reunión de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, en la vieja sede de Xicoténcatl.

Respecto a la reacción molesta de la senadora Micher, que la acusó de negarle la palabra, cuando buscaba defender a Morena de insultos del panista Gustavo Madero, quién los llamó “marranos”, la presidenta del Senado respondió que fue un momento álgido durante el debate parlamentario, en el que además la oposición alentó el malestar que se generó en la senadora.

“Cuando terminó toda la sesión, acudí con ella, hablamos, platicamos y aclaramos las cosas. Y como lo arreglamos las personas decentes, nos pusimos las dos en paz”.

La senadora Rivera aclaró como fue el incidente, que de inmediato quedó registrado en en video, que alguien distribuyó.

“Desde la mesa directiva se está pendiente de todo y, si alguien levanta la mano y no prende el micrófono y veo las luces verdes, yo estoy atenta a donde hay mayor movimiento, entonces resulta que la senadora Micher pidió la palabra y yo no ví que ella levantó la mano. Termina el tiempo del orador que estaba, que era el senador Gustavo Madero y cuando el ya entrega sus reservas y se va, Malú levanta la mano y me dice: es que te estoy pidiendo la palabra. Pero, ya había concluido el orador”.

En la mesa directiva se había agotado ya esa etapa del proceso. Entonces, le digo: discúlpeme senadora, ya terminó el tiempo del orador, ya no le puedo dar la palabra y eso le generó un gran malestar”.

Aclaró que se siente tranquila porque hizo lo correcto. Como presidenta de la Mesa a veces no podemos tener ojos en todos lados. Cuando están los momentos álgidos de una sesión, hay que entender que siempre las personas se desbordan”. Insistió en que todo ello se lo explicó a la senadora Micher y espera que siga en Morena y en la bancada.

Cuestionada sobre el riesgo de que más senadores dejen la bancada de Morena, después de que Cecilia Sánchez se pasó al PRI y se especula con que Lucy Meza dejará también al partido guinda para contender bajo las siglas de MC por la gubernatura de Morelos, respondió que “son momentos de decisiones y definiciones, que quedan fiera de su responsabilidad de construir el trabajo legislativo.

Imagen ampliada

Recibe Sheinbaum cartas credenciales de Ron Johnson como embajador de EU en México

Otros embajadores que acudieron ante la mandataria federal son los representantes de Colombia, República Dominicana; República Argelina Democrática Popular y Eslovaquia.

José Luis Abarca es trasladado a penal de Coahuila

Abarca Velázquez ingresó a el Altiplano en noviembre de 2014, luego de ser detenido por su presunta responsabilidad en la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Maestros de CNTE se retiran de casetas de CDMX tras cinco horas de paso libre

Camiones llegaron a las salidas de la Ciudad para trasladarlos al plantón que instalaron en el Zócalo.
Anuncio