°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta STPS aprobación de nueva tabla de enfermedades de trabajo

Empleados de una oficina gubernamental en imagen de archivo. Foto Roberto García
Empleados de una oficina gubernamental en imagen de archivo. Foto Roberto García
24 de octubre de 2023 20:12

Ciudad de México. Luego de que el Senado aprobó actualizar la tabla de enfermedades de trabajo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que ello representa un logro más del gobierno federal en la transformación del mundo laboral, tras 52 años de rezago en la materia.

La actualización de la Tablas de Enfermedades de Trabajo y la de Valuación de Incapacidades Permanentes incorpora 88 nuevas enfermedades laborales, “lo que marca un hito en la historia de la salud laboral en México”.

En redes sociales, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, recalcó que después de más de medio siglo, se logró una actualización histórica "que es crucial para la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores".

Por separado, la Organización Internacional del Trabajo reconoció a la dependencia federal “por su liderazgo” en el proceso de actualización.

Destacó que este logro se concretó de manera tripartita a través de la Comisión Consultiva de Seguridad y Salud en el Trabajo.

“La reforma fortalece el reconocimiento de la Seguridad y Salud en el Trabajo como un Principio y Derecho Fundamental, así como la búsqueda de la justicia social”, indicó el organismo internacional en la red social X.

La STPS mencionó que entre las adiciones más notables se encuentra la inclusión del Covid-19; enfermedades psicosociales, como el estrés grave y los trastornos de ansiedad; y enfermedades específicas de la mujer, como la pérdida del embarazo y la endometriosis.

Asimismo, se amplió el espectro de cánceres de origen laboral, que fue de 4 a 30, y las enfermedades por intoxicaciones, de 36 a 46.

En este proceso de actualización participaron más de 50 especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), peritos dictaminadores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, médicos de medicina del trabajo y otras especialidades médicas, asociados en las agrupaciones médicas de salud en el trabajo del país, explicó.

Además, la nueva tabla está alineada con la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-11 de la Organización Mundial de la Salud, que entró en vigor el 11 de febrero del 2022, lo que garantiza que esté actualizada con los últimos avances en medicina y salud en el trabajo.

Imagen ampliada

Recupera Pemex 1.6 millones de litros de hidrocarburo tras derrame por lluvias en Veracruz

La empresa petrolera señaló que continúan los trabajos de atención a la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo Temapache.

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio