°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UAW amplía la huelga contra GM; incluye planta de autos en Texas

Trabajadores en huelga frente a la planta de ensamblaje de General Motors en Arlington, Texas, el 24 de octubre de 2023. Foto Ap
Trabajadores en huelga frente a la planta de ensamblaje de General Motors en Arlington, Texas, el 24 de octubre de 2023. Foto Ap
24 de octubre de 2023 10:38

El sindicato United Auto Workers (UAW) inició este martes una huelga en una planta de montaje de General Motors en Texas que fabrica los rentables vehículos utilitarios del fabricante estadunidense, en otra ampliación significativa de la protesta laboral.

La UAW dijo en un comunicado que otros 5 mil trabajadores se sumarán a la huelga, que llega así al lugar donde se fabrican algunos de los vehículos más rentables de GM: el Chevy Tahoe, Chevy Suburban, GMC Yukon y Cadillac Escalade.

El paro en Arlington Assembly eleva el número total de miembros de la UAW en huelga en los tres grandes fabricantes de autos a más de 45 mil, en un momento en que la huelga está a punto de cumplir seis semanas.

GMGM.N informó este martes de unos beneficios superiores a los esperados en el tercer trimestre, pero retiró sus previsiones financieras para todo el año debido a la incertidumbre de la huelga.

La compañía no hizo comentarios inmediatos sobre la ampliación de la huelga.

El sindicato exigía inicialmente un alza salarial de 40 por ciento en cuatro años y medio, incluido un aumento inmediato de 20 por ciento, mejoras en las prestaciones, así como la cobertura de los trabajadores de la planta de baterías de vehículos eléctricos bajo acuerdos sindicales.

La UAW y las automotrices también están negociando los futuros salarios y las políticas de sindicación de las plantas de baterías para vehículos eléctricos proyectadas por empresas conjuntas de las compañías y sus socios surcoreanos.

Estas conversaciones son complicadas, ya que las empresas conjuntas son compañías independientes y las marcas no están obligadas a incluirlas en sus contratos marco con la UAW en virtud de la legislación laboral estadunidense.

Imagen ampliada

SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros

Con estas obras se pondrán en operación 785 kilómetros de infraestructura ferroviaria nueva y rehabilitada. Además, se construirán estaciones principales y secundarias y se ofrecerán servicios regionales y de interciudades.

Despachos de cobranza deben dejar atrás malas prácticas y generar confianza

Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Alán Ramírez externó que estos agentes deben ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo.

México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025

El país se ubica en segundo lugar de América Latina de las naciones más vulnerables en materia de ciberseguridad, señaló la empresa IQSEC, quien reveló datos sobre la velocidad de los hackers.
Anuncio